El Real Madrid ha emitido un comunicado en el que "lamenta la citada resolución al entender que es profundamente injusta y contraria a los más elementales principios del derecho sancionador".
"El club formulará el correspondiente recurso de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), solicitando la revocación íntegra de la misma, con la plena convicción de obtener una resolución totalmente favorable ante dicho organismo", agrega.
Asimismo, el conjunto merengue "solicitará que el procedimiento sea tramitado por la vía de urgencia con el fin de obtener la resolución del TAS a la mayor brevedad posible".
Por su parte, el Atlético de Madrid, por su parte, indica que "no está de acuerdo con la resolución, por lo que ha decidido recurrirla ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS/CAS). En previsión de que FIFA pudiese ratificar esta sanción, el club contrató meses atrás a un equipo de especialistas internacionales para defender el caso y proteger los derechos del Atlético de Madrid".
"Nuestra entidad quiere manifestar que el cien por cien de las licencias de nuestros jugadores que forman parte de esta investigación y continúan en el club han sido regularizadas por la propia FIFA, recibiendo la autorización por parte de la subcomisión para poder tramitar su licencia y competir en sus diferentes categorías", añade el club rojiblanco.
COMUNICADO. El Atlético de Madrid recurrirá ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS/CAS) la sanción de FIFA https://t.co/sGJCDmB4vA
— Atlético de Madrid (@Atleti) 8 de septiembre de 2016
