En un boletín, la FMF dijo tener un absoluto respeto por las leyes y reglamentos que la sustentan, además de que aclaró buscará apoyar a las autoridades para esclarecer la situación.
“Reconocemos y admiramos la trayectoria de Rafael Márquez, quien recientemente cumplió 20 años como símbolo de la Selección Nacional de México y quien nos ha representado dignamente en múltiples eventos internacionales siempre mostrando un liderazgo y un compromiso únicos”, destacó.
Este ha sido el único pronunciamiento de la FMF y la Liga MX, sin referirse a otros casos surgidos desde este miércoles, como por ejemplo la época en que el narcotraficante Raúl Flores Hernández, con quien Márquez fue vinculado, fue dueño de un equipo de Segunda División.
Márquez fue señalado como parte del organigrama del mencionado narcotraficante, tras lo cual el jugador negó haber tenido cualquier participación con alguna organización de ese tipo.
“Su profesionalismo y entrega han sido indudables en todos los Clubes de los que ha formado parte en México y el mundo. Y sobre todo sabemos que se trata de un padre de familia ejemplar”, agregó el comunicado de la FMF.
“Confiamos que Rafael Márquez aclare la situación ante las autoridades competentes, a las cuales apoyaremos para que esto se logre de una manera rápida y eficaz”.
La Federación Mexicana de Fútbol y la LIGA MX Informan https://t.co/S9vEPQp3Sc pic.twitter.com/sNpgH5eBdt
— FEMEXFUT (@FMF) 10 de agosto de 2017