Editorial Mediotiempo
Guadalupe, Nuevo León
El Estadio de Rayados será registrado de manera formal en la primera semana de septiembre, como uno de los tres escenarios a la candidatura de México, Estados Unidos y Canadá como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, anunció este martes Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.
“El Mundial de Brasil requirió de una inversión pública impresionante, el Mundial de Sudáfrica requirió de una inversión pública impresionante, este Mundial no va a requerir una inversión pública importante. Va a requerir mantener ciertas cosas, pero porque queremos podemos y porque lo tenemos lo vamos a alcanzar.
“No hubo necesidad de convocar a nadie para decir que vamos a hacer un estadio de 50 mil o 60 mil personas, el estadio ya está. Hubo alguien que lo pensó y tuvo una visión de que más allá de atender a la sociedad, quería tener una fiesta internacional y ya llegó ese día”, explicó de María durante una conferencia de prensa ofrecida en el inmueble de Rayados.
La FIFA solicita a cada Comité Organizador cubrir 16 puntos, mismos que cumple el estadio albiazul, así como el municipio de Guadalupe y el estado de Nuevo León.
“Lo que estamos haciendo junto con nuestras autoridades es revisar el plan de trabajo para concretar la candidatura del estadio de futbol Rayados, la candidatura de la ciudad de Guadalupe y la candidatura del estado de Nuevo León, para ser una de las sedes de México para el Mundial del 2026.
"Vamos en tiempo y forma cubriendo todos los requerimientos que estamos obligados a presentar en la primera semana de septiembre, para concretar finalmente esta candidatura”, comentó José González Ornelas, consejero delegado de FEMSA.
Por su parte, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, aseguró que brindará todo el apoyo que requiera la Femexfut.
“Estamos orgullosos de este estadio, de lo grande que hicieron quienes tomaron la decisión de construirlo y de operarlo hoy, el tener en esta ciudad. Yo decía en la ocasión en que se tenían problemas para poderlo terminar, decía que quienes no querían que se construyera el estadio, no pensaban en el futuro de esta gran ciudad de Guadalupe, Guadalupe necesitaba un lugar que le permitiera ser conocido internacionalmente”, finalizó el mandatario.
A la conferencia también asistió el alcalde del municipio de Guadalupe, Francisco Cienfuegos Martínez.
“El Mundial de Brasil requirió de una inversión pública impresionante, el Mundial de Sudáfrica requirió de una inversión pública impresionante, este Mundial no va a requerir una inversión pública importante. Va a requerir mantener ciertas cosas, pero porque queremos podemos y porque lo tenemos lo vamos a alcanzar.
“No hubo necesidad de convocar a nadie para decir que vamos a hacer un estadio de 50 mil o 60 mil personas, el estadio ya está. Hubo alguien que lo pensó y tuvo una visión de que más allá de atender a la sociedad, quería tener una fiesta internacional y ya llegó ese día”, explicó de María durante una conferencia de prensa ofrecida en el inmueble de Rayados.
La FIFA solicita a cada Comité Organizador cubrir 16 puntos, mismos que cumple el estadio albiazul, así como el municipio de Guadalupe y el estado de Nuevo León.
“Lo que estamos haciendo junto con nuestras autoridades es revisar el plan de trabajo para concretar la candidatura del estadio de futbol Rayados, la candidatura de la ciudad de Guadalupe y la candidatura del estado de Nuevo León, para ser una de las sedes de México para el Mundial del 2026.
"Vamos en tiempo y forma cubriendo todos los requerimientos que estamos obligados a presentar en la primera semana de septiembre, para concretar finalmente esta candidatura”, comentó José González Ornelas, consejero delegado de FEMSA.
Por su parte, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, aseguró que brindará todo el apoyo que requiera la Femexfut.
“Estamos orgullosos de este estadio, de lo grande que hicieron quienes tomaron la decisión de construirlo y de operarlo hoy, el tener en esta ciudad. Yo decía en la ocasión en que se tenían problemas para poderlo terminar, decía que quienes no querían que se construyera el estadio, no pensaban en el futuro de esta gran ciudad de Guadalupe, Guadalupe necesitaba un lugar que le permitiera ser conocido internacionalmente”, finalizó el mandatario.
A la conferencia también asistió el alcalde del municipio de Guadalupe, Francisco Cienfuegos Martínez.