Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
La inclusión del VAR en el futbol mexicano tiene fecha tentativa, pues la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX todavía estudian la manera en la que lo van a implementar.
El desembolso para comprar toda la tecnología es muy grande, pero de entrada es el mes de mayo cuando en teoría podría empezar a utilizarse, según explicó el presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio.
“La información que tenemos es que en mayo se va a poner en práctica esto, pero depende de la LIGA BBVA Bancomer MX, de los clubes, de las instalaciones de los estadios, depende de muchas cosas”, explicó.
El dirigente explicó que es compleja la implementación, para lo cual buscan que Roberto Rosetti, encargado de esa tecnología en FIFA, venga a dar un curso a México.
“Nosotros estamos convocando este mes al curso introductorio del VAR. El VAR no es ver la tele, es todo un tema, para que se den una idea, el reglamento es un libro de 70 páginas donde prevé todas las situaciones que pueden darse”, detalló.
Más allá de la invitación a Rosetti, la FMF cuenta como asesor con Árturo Ángeles, un instructor de la MLS, del que dijo “llevará la voz cantante”. De cualquier modo, mencionó que Roberto García Orozco ya trabajó con esa tecnología durante el Mundial Sub-20 del año pasado, igual que César Ramos y su tripleta en el Mundial de Clubes.
“Una de las decisiones, la mejor del torneo, la tomó Marvin Torrentera como asistente en el VAR”, destacó Brizio.
El desembolso para comprar toda la tecnología es muy grande, pero de entrada es el mes de mayo cuando en teoría podría empezar a utilizarse, según explicó el presidente de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio.
“La información que tenemos es que en mayo se va a poner en práctica esto, pero depende de la LIGA BBVA Bancomer MX, de los clubes, de las instalaciones de los estadios, depende de muchas cosas”, explicó.
El dirigente explicó que es compleja la implementación, para lo cual buscan que Roberto Rosetti, encargado de esa tecnología en FIFA, venga a dar un curso a México.
“Nosotros estamos convocando este mes al curso introductorio del VAR. El VAR no es ver la tele, es todo un tema, para que se den una idea, el reglamento es un libro de 70 páginas donde prevé todas las situaciones que pueden darse”, detalló.
Más allá de la invitación a Rosetti, la FMF cuenta como asesor con Árturo Ángeles, un instructor de la MLS, del que dijo “llevará la voz cantante”. De cualquier modo, mencionó que Roberto García Orozco ya trabajó con esa tecnología durante el Mundial Sub-20 del año pasado, igual que César Ramos y su tripleta en el Mundial de Clubes.
“Una de las decisiones, la mejor del torneo, la tomó Marvin Torrentera como asistente en el VAR”, destacó Brizio.
