Editorial Mediotiempo
Guadalajara, Jalisco
José Guadalupe Cruz, habló por primera vez tras su salida de Atlas. Entendió que la relación club-afición estaba siendo ya muy tensa y decidió cortar por su lado. Siente que los insultos que recibió y el trato de la gente para su persona fue una “rudeza innecesaria”, ahora espera que su salida ayude al equipo a obtener mejores resultados.
“Me gusta respetar a la gente, y ahora sí creo que fue una rudeza innecesaria, porque en los últimos dos torneos, dos Liguillas, cosa que no hicieron los técnicos anteriores. Tuvimos un menor presupuesto, menor plantel, pero entiendo que en este tiempo había una demanda de cortar una cabeza y fue la mía, espero que esto libere tensiones, fricciones y pueda recuperarse el equipo”, expresó a Mediotiempo.
El Profe Cruz aceptó que el comportamiento de un sector de los aficionados le afectó, ya que como ser humano siente, pero también sabe que es el rol que le toca vivir a un técnico de futbol cuando las cosas no salen como se planean.
“Te mentiría si te digo no me importa o no me afecta, creo que a todo mundo como ser humano le molesta, pero todos sus planes, son sus cosas, sinceramente cuando asumo en esta profesión debo saber que se pueden presentar dichas cosas y hay que saber lidiarlas, creo que las formas en que nos eliminaron en estos cuartos de final, definitivamente influyó para que hubiera esa animadversión, esa molestia, ese coraje hacia la persona. Sin embargo esos son sus sentimientos y yo no puedo meterme en su cabeza y decirles cómo actuar”.
Cuando le informaron que estaba fuera del equipo tras perder con Pumas, sabía que la directiva tomó dicha decisión porque el ambiente ya no era el mejor.
“La realidad es que estoy muy bien, estas cosas tiene el futbol, entiendo que el entorno era muy complicado, desde hace mucho tiempo era muy adverso, y eso no jugó a mi favor definitivamente. Estoy muy tranquilo por los resultados que hemos entregado en este paso por el Atlas. Cuando llegamos acá había un montón de problemas y hoy el equipo está doce puntos arriba en ese renglón, hemos calificado dos veces a la Liguilla, sacamos jugadores de las fuerzas básicas, creo que dejamos cosas positivas y en ese sentido estoy tranquilo y solamente tengo palabras de agradecimiento para el Atlas y para señor Gustavo Guzmán, quien me invitó a este proyecto, y siento que estoy a mano con ellos”.
Buena relación con el Káiser
Finalmente, el Profe Cruz dijo que su relación con Rafael Márquez fue buena, y que cuando el jugador se enteró de su despido, se comunicó con él y dialogaron por unos minutos.
“Rafa es un jugador muy profesional, siempre quiere ganar, que se prepara, en lo personal es callado, es una persona que hay que saber llegarle. La relación siempre fue amena, fue buena, no tuvimos mayor inconveniente, nunca tuvimos un roce, un encontronazo, de ninguna manera, pienso que si alguien dice que hubo algo con él o con Alustiza, pues lo está diciendo al aire, ese tipo de cosas se notan se ven, no se pueden ocultar. Rafa, la misma noche que se anuncia que no sigo en el equipo me llamó, hablamos cinco o seis minutos, me sorprendió mucho, porque no esperaba su llamada, eso habla de su categoría como profesional”.
Tras quedarse sin equipo, el Profe Cruz viajará a Europa para ver futbol y seguir preparándose a la espera de una nueva oportunidad.
“Me gusta respetar a la gente, y ahora sí creo que fue una rudeza innecesaria, porque en los últimos dos torneos, dos Liguillas, cosa que no hicieron los técnicos anteriores. Tuvimos un menor presupuesto, menor plantel, pero entiendo que en este tiempo había una demanda de cortar una cabeza y fue la mía, espero que esto libere tensiones, fricciones y pueda recuperarse el equipo”, expresó a Mediotiempo.
El Profe Cruz aceptó que el comportamiento de un sector de los aficionados le afectó, ya que como ser humano siente, pero también sabe que es el rol que le toca vivir a un técnico de futbol cuando las cosas no salen como se planean.
“Te mentiría si te digo no me importa o no me afecta, creo que a todo mundo como ser humano le molesta, pero todos sus planes, son sus cosas, sinceramente cuando asumo en esta profesión debo saber que se pueden presentar dichas cosas y hay que saber lidiarlas, creo que las formas en que nos eliminaron en estos cuartos de final, definitivamente influyó para que hubiera esa animadversión, esa molestia, ese coraje hacia la persona. Sin embargo esos son sus sentimientos y yo no puedo meterme en su cabeza y decirles cómo actuar”.
Cuando le informaron que estaba fuera del equipo tras perder con Pumas, sabía que la directiva tomó dicha decisión porque el ambiente ya no era el mejor.
“La realidad es que estoy muy bien, estas cosas tiene el futbol, entiendo que el entorno era muy complicado, desde hace mucho tiempo era muy adverso, y eso no jugó a mi favor definitivamente. Estoy muy tranquilo por los resultados que hemos entregado en este paso por el Atlas. Cuando llegamos acá había un montón de problemas y hoy el equipo está doce puntos arriba en ese renglón, hemos calificado dos veces a la Liguilla, sacamos jugadores de las fuerzas básicas, creo que dejamos cosas positivas y en ese sentido estoy tranquilo y solamente tengo palabras de agradecimiento para el Atlas y para señor Gustavo Guzmán, quien me invitó a este proyecto, y siento que estoy a mano con ellos”.
Buena relación con el Káiser
Finalmente, el Profe Cruz dijo que su relación con Rafael Márquez fue buena, y que cuando el jugador se enteró de su despido, se comunicó con él y dialogaron por unos minutos.
“Rafa es un jugador muy profesional, siempre quiere ganar, que se prepara, en lo personal es callado, es una persona que hay que saber llegarle. La relación siempre fue amena, fue buena, no tuvimos mayor inconveniente, nunca tuvimos un roce, un encontronazo, de ninguna manera, pienso que si alguien dice que hubo algo con él o con Alustiza, pues lo está diciendo al aire, ese tipo de cosas se notan se ven, no se pueden ocultar. Rafa, la misma noche que se anuncia que no sigo en el equipo me llamó, hablamos cinco o seis minutos, me sorprendió mucho, porque no esperaba su llamada, eso habla de su categoría como profesional”.
Tras quedarse sin equipo, el Profe Cruz viajará a Europa para ver futbol y seguir preparándose a la espera de una nueva oportunidad.