Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Peleando con la candidatura tripartita de México, Canadá y Estados Unidos por ser sede del Mundial 2026, Marruecos ve en su cercanía con Europa un gran aliado para hacer una gran Copa del Mundo.
El jefe de la candidatura marroquí, Hicham El Amrani, destacó que con el sur de España a pocos kilómetros de distancia y las grandes ciudades del Viejo Continente a escasas horas en avión, los seguidores del futbol podrían preferir el Mundial ahí.
"Una Copa del Mundo en Marruecos no solo sería africana, también sería casi como una Copa del Mundo europea porque tenemos el sur de España a tan solo 14 kilómetros", mencionó.
"Son apenas unas cuantas horas de vuelo entre Marruecos y las grandes capitales europeas, eso haría que vengan muchísimos fanáticos".
El próximo 13 de junio se definirá quién ganará la candidatura para albergar el Mundial 2026 con una votación en el Congreso de la FIFA, justo el día previo a la inauguración de Rusia 2018.
El jefe de la candidatura marroquí, Hicham El Amrani, destacó que con el sur de España a pocos kilómetros de distancia y las grandes ciudades del Viejo Continente a escasas horas en avión, los seguidores del futbol podrían preferir el Mundial ahí.
"Una Copa del Mundo en Marruecos no solo sería africana, también sería casi como una Copa del Mundo europea porque tenemos el sur de España a tan solo 14 kilómetros", mencionó.
"Son apenas unas cuantas horas de vuelo entre Marruecos y las grandes capitales europeas, eso haría que vengan muchísimos fanáticos".
El próximo 13 de junio se definirá quién ganará la candidatura para albergar el Mundial 2026 con una votación en el Congreso de la FIFA, justo el día previo a la inauguración de Rusia 2018.