Copa Mundial

La FIFA estaba muerta, pero la hemos revivido: Infantino

Gianni Infantino destacó que la implementación de reformas de buen gobierno permitieron que FIFA "resucitara"

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Editorial Mediotiempo
Moscú, Rusia
Ya con la firme intención de postularse para una reelección como presidente de FIFA, Gianni Infantino resumió en una frase lo que sería un gran eslogan para su posible campaña: "la FIFA estaba clínicamente muerta" pero "hoy es una organización viva".

Ex secretario general del organismo cuando el cuestionado Joseph Blatter era presidente, Infantino hizo grandes alusiones al pasado para ensalzar lo logrado en los dos años que lleva al frente de FIFA.

"El 26 de febrero del 2016, el día de la elección, la FIFA era una organización que desde el punto de vista clínico estaba muerta. Hoy, tras dos años y medio, la FIFA es una organización viva, que ha recuperado su pasión, su alegría, que tiene una visión de cara al futuro", aseguró frente a los representantes de 210 Asociaciones Miembro durante el 68° Congreso del organismo, celebrado en Moscú.

Destacó que la implementación de reformas de buen gobierno permitieron que FIFA "resucitara", además de que hoy presumen miembros independientes "de integridad incuestionable" en varias comisiones.

"Introdujimos algo único, que es la transparencia total en los flujos monetarios. Sabemos exactamente de dónde proviene cada franco, cada euro y cada dólar y a donde van a parar; no existen ya costos adicionales en el orden de millones, todo está documentado y es público", añadió.

Antes de terminar su discurso dijo "confíen en mí, habrá mucho por delante". Para reelegirse difícilmente tendrá problemas, lo que se decidirá el próximo año, ya que todos los anuncios sobre los estados financieros fueron con cifras positivas.

La FIFA prevé ganancias para el próximo ciclo (2019-2022) de 6,560 millones de dólares, cuando en el cuatrienio anterior fue de 5,556 millones. La mayoría de los ingresos pronosticados serán por derechos televisivos y, de acuerdo a los informes, cerca del 80 por ciento de los gastos serán para desarrollar programas de futbol en todo el mundo.

Al final del Congreso, Infantino aseguró que sí buscará la reelección en su cargo; será el próximo año cuando también se lleven a cabo las elecciones para presidir la Concacaf.

"Les anuncio que seré candidato a mi reelección", anunció. El Congreso en el que Infantino pugnará por seguir en el puesto al que llegó en 2016 se celebrará el 5 de junio de 2019 en París, Francia.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN