Copa Mundial

¿Mundial es libre de tabaco? No para Diego Maradona

La FIFA prohíbe el uso de productos de tabaco en los estadios y demás sitios de la Copa del Mundo desde la edición de Corea y Japón 2002.

Diego Maradona
Diego Maradona
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Desde la edición de Corea y Japón 2002, la Copa Mundial ha sido un evento libre de tabaco, al menos así lo exige la FIFA en sus políticas. Sin embargo, siempre hay quienes no respetan en reglamento, entre ellos el exjugador de la Selección Argentina, Diego Armando Maradona.

Maradona estuvo presente en el partido entre la Albiceleste e Islandia en la Otkrytie Arena de Moscú y siguió las acciones del cotejo desde un palco, donde se le vio fumando un puro, pese a las indicaciones antitabaco que hay en los estadios mundialistas.

El 31 de mayo de 2017, tanto la FIFA como el Comité Organizador del Mundial y la Copa Confederaciones de Rusia confirmaron que ambos torneos serían eventos libres de tabaco. Justo en esa fecha se celebraba el Día Mundial Sin Tabaco, promovido por la Organización Mundial de la Salud.

El uso de tabaco en el Mundial está permitido solo en áreas designadas, según la política de la FIFA.

"La política libre de tabaco de la FIFA para sus torneos se asegura de que aquellos que lo deseen, solo puedan usar productos de tabaco en áreas designadas, si las hay, para evitar que se dañe a otros. La política protege el dereho de la mayoría de la población, que es no fumadora, a respirar aire limpio y no contaminado por sustancias cancerígenas u otras sustancias dañinas en cigarros y cigarros electrónicos", dijo Federico Addiechi, director de Sustentabilidad y Diversidad de FIFA.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN