Ese cambio en el reglamento de la UEFA, decidido durante el último Comité Ejecutivo de la instancia continental en Kiev, en el marco de la Final de la Liga de Campeones a finales de mayo, fue confirmado este martes por la UEFA, aunque "respetando la legislación local y nacional", confirmó el organismo del futbol europeo.
"El organizador del partido deberá (...) tener en cuenta el perfil de los aficionados que asistirán al partido así como los riesgos asociados", explica la UEFA.
Ronan Evain, responsable de Aficionados al Futbol de Europa (FSE), una red que reúne a aficionados de más de 40 países, se felicitó por esta decisión en un comunicado publicado este martes.
"Los aficionados al futbol se sintieron durante mucho tiempo tratados de forma injusta en relación a los aficionados a otros deportes, especialmente del rugby. No es el deporte que se sigue el que determina la buena o mala conducta de un aficionado", añadió.
"Los aficionados siempre percibieron esta política como paternalista, mientras que ningún elemento demostrado prueba que prohibir el alcohol en los estadios podría tener la menor influencia en la prevención y en la reducción de los problemas ligados al futbol", concluyó Evain.