Liga MX

En 18 años de vida, estos son los datos históricos del Mundial de Clubes

El Mundialito comenzó en el 2000 y a partir de hoy comenzará una edición más y Chivas será la representación de la Concacaf.

Mundial de Clubes
Mundial de Clubes
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
La Copa Mundial de Clubes o también conocida como Mundialito, es una competencia creada por la FIFA donde participan las seis confederaciones: AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, UEFA y OFC.

Se disputó por primera vez en el 2000, donde el Corinthians de Brasil fue el primer Campeón al derrotar en tanda de penales 4-3 al Vasco de Gama, en esa ocasión el Necaxa fue tercero tras vencer en penales 4-3 al Real Madrid.

El Real Madrid y el Barcelona son los equipos más laureados con tres títulos cada uno. En cuestión de países España es el líder al conseguir 6 copas, le sigue Brasil con 4 e Italia con 2.

En cuestión de rompe redes, Cristiano Ronaldo es el máximo goleador con 7 tantos, le sigue Luis Suárez, Lionel Messi, César Delgado, todos con cinco dianas. En cambio el jugador Hossam Ashour del Al Ahly S.C no cuenta con gol, pero es el futbolista con más partidos jugados, 11, al igual que sus compañeros Mohamed Aboutrika y Wael Gomaa.

Pero toda competencia tiene su recompensa y aunque no se levante la copa, nadie regresa a casa con las bolsas vacías, pues solo por clasificarse al Mundial de Clubes, los equipos aseguran un millón de dólares. El cuarto lugar se lleva dos millones de dólares, el tercer lugar tres milliones, el segundo puesto, cuatro millones de dólares y el Campeón cinco millones de dólares.

México ha tenido participación desde su inicio, pero Pachuca es el equipo con más actuaciones (2007, 2008, 2010 y 2017), le sigue América (2006, 2015 y 2016); Monterrey lo iguala (2011, 2012 y 2013); Necaxa, Atlante, Cruz Azul y Guadalajara con uno, este último a punto de debutar el sábado.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN