Eliminatorias Conmebol

¿Cuánto costará ver a Argentina en el inicio de las eliminatorias?

Las entradas para ver el choque entre los actuales campeones del mundo ante Ecuador van entre los 31 y 254 dólares.

Lionel Messi es la gran figura del equipo campeón del mundo (EFE)
Lionel Messi es la gran figura del equipo campeón del mundo (EFE)
Ciudad de México

Las entradas del partido Argentina-Ecuador, correspondientes al debut en las eliminatoria del Mundial 2026 de la actual campeona ante su público, saldrán a la venta este jueves por un valor de entre 31 (la más barata) y 254 dólares (la más cara).

Según publicó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su web oficial, los boletos sólo se venderán por internet, como ha ocurrido en las últimas ocasiones que la Albiceleste ha jugado en casa, en la página DeporTick, desde las 18.00 horas (21.00 GMT).

El partido se jugará el 7 de septiembre a las 21.00 horas (00.00 GMT) en el Estadio Más Monumental, la cancha de River Plate, en Buenos Aires, que tiene capacidad para 84.000 espectadores y que se considera en el ámbito futbolístico la 'casa de la selección'.

¿Cuáles son las entradas más accesibles?

Las entradas más baratas son para los menores de edad (hasta 10 años) por un valor de 528 pesos mexicanos (unos 31 dólares) y las siguientes son las generales, por un costo de 920 pesos (54 dólares).

Las entradas de la tribuna Sívori, San Martín y Belgrano alta tienen un valor de mil 892 pesos (unos 111 dólares), mientras que las San Martín y Belgrano baja y media costarán 4 mil 220 y 4 mil 320pesos (unos 248 y 254 dólares), respectivamente.

La expectativa por ver el debut del equipo de Lionel Scaloni en las eliminatorias del Mundial 2026 es máxima, como ya ocurriera cuando la Albiceleste regresó de Qatar 2022 y jugó el 23 de marzo contra Panamá también en Buenos Aires, por lo que se supone que las entradas se venderán en poco tiempo.

Aquella fue toda una fiesta de los jugadores con su afición, después de la frustrada caravana del 20 de diciembre de 2022, cuando la acumulación de millones de personas en las calles de Buenos Aires impidió que el autobús progresara hasta la emblemática Avenida 9 de Julio, por donde debía circular.

Argentina atraviesa una difícil coyuntura económica, que actualmente registra una inflación interanual superior al 113 % y con un 40 % de población en situación de pobreza.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN