La Liga

Tebas lamentó que la historia de Messi con el futbol español tuviera un 'final triste'

El presidente de LaLiga también habló del auge de la MLS y la Liga saudí tras sus fichajes bomba.

Messi dejó las filas del FC Barcelona en 2021 (EFE)
Messi dejó las filas del FC Barcelona en 2021 (EFE)
Buenos Aires, Argentina

El presidente de la Liga española (LaLiga), Javier Tebas, lamentó este miércoles que la "película" del argentino Lionel Messi con el balompié español haya tenido un "final triste", al considerar que lo mejor para el argentino hubiese sido terminar su carrera deportiva en el país europeo.

Tebas deseaba que Messi regresara al futbol de España

"Messi no terminó su carrera en LaLiga porque Leo y el Barcelona no se pusieron de acuerdo. Ojalá se hubiese podido quedar y terminar su carrera deportiva en España. Hubiese sido lo mejor para él, para mí y para el Barcelona", opinó Tebas durante una rueda de prensa, tras su participación en el evento Sports Summit Leaders, organizado en Buenos Aires por el diario deportivo Olé.

El actual delantero del Inter Miami había comentado, cuando llegó a la Major League Soccer (MLS), que tuvo una estancia "complicada" en Francia porque no deseaba irse del club catalán, pero él y su familia ahora estaban muy felices en Florida (Estados Unidos).

"Leo tiene a su familia y su forma de pensar; además, creo que lleva algunos años buscando nuevas experiencias. Ojalá hubiese venido al futbol español y nunca se hubiese ido al PSG. El final de esta película ha sido triste entre Messi y el futbol español".

¿Qué pasa con las Ligas de Estados Unidos y Arabia Saudita? 


Tebas descartó que los mercados emergentes de otras ligas futbolísticas puedan hacer sombra a las instituciones deportivas europeas tradicionales por la falta de una "gran marca".

"La MLS hace mucho tiempo que busca posicionarse como una gran marca, pero no lo ha conseguido. Messi puntualmente va a ayudar a un mayor conocimiento, pero el ejemplo lo tienen en el Miami".

Actualmente, la MLS, con la presencia de Messi, y la Liga de Arabia Saudita, donde Cristiano Ronaldo juega para el Al-Nassr, han experimentado un aumento en su reconocimiento y actividad económica gracias a la inclusión de estas figuras, que estaban en España, en sus respectivos campeonatos.

"Las competiciones no se hacen con los jugadores, sino con los nombres de los clubes. Hay que trabajar mucho más la competición y la marca. La liga saudí me ocupa, pero no me preocupa. No compite contra nosotros. Veremos su capacidad, pero se necesita mucho tiempo para crear una gran marca", definió.



Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN