Liga MX

Pablo Marini, exDT de Gustavo Del Prete: ‘Habrá un buen futuro para él y Pumas’

El estratega argentino charló con mediotiempo sobre el presente del jugador felino, quien parece atravesar una crisis con la UNAM, así que pide paciencia.

Marini: ‘Habrá un buen futuro para Gustavo Del Prete y Pumas’
Marini: ‘Habrá un buen futuro para Gustavo Del Prete y Pumas’
Pablo Marini dirigió a Gustavo del Prete. (FOTO: especial)
Pablo Marini dirigió a Gustavo del Prete. (FOTO: especial)
Ciudad de México

Gustavo Del Prete arribó como flamante refuerzo de los Pumas de la UNAM en julio de 2022, después de haber hecho un destacado trabajo en el futbol argentino con la escuadra de Estudiantes La Plata. Sin embargo, hasta el momento, no ha logrado 'cumplir con las expectativas' de la afición auriazul, a la par de, aparentemente, haber perdido la titularidad en el cuadro dirigido por Antonio Mohamed. Por lo que se ha generado una atmósfera de preocupación e incertidumbre en torno al delantero sudamericano.

Pese a haber hecho un sobresaliente trabajo en el futbol argentino, Gustavo del Prete tuvo un complicado primer torneo en el Apertura 2022, pues aunque fue titular en 17 encuentros solo logró anotar en una ocasión. Para el Clausura 2023 sus números mejoraron un poco con cuatro goles y tres asistencias en 15 duelos disputados. No obstante, en nueve partidos del Apertura 2023, el Tuti solo ha marcado un gol y brindado una asistencia. Sumado a ello, se ha 'ganado' la rechifla por parte de los aficionados, quienes consideran podría tener mejores actuaciones.

Mediotiempo tuvo la oportunidad de entrevistar al director técnico argentino Pablo Marini, quien no solo entrenó a Gustavo Del Prete de 2019 a 2021, cuando ambos pertenecieron al Montevideo City Torque de Uruguay, sino que también dirigió en el futbol mexicano a equipos como: Jaguares de Chiapas, Pachuca, Atlante, Zacatecas, Puebla, Veracruz y Morelia. El entrenador argentino destacó que se le debe tener paciencia a Del Prete, además de augurar un brillante futuro para el jugador y los Pumas de la UNAM.

¿Cómo fue dirigir a Gustavo Del Prete?

“Nosotros lo detectamos gracias al gerente deportivo Germán Brunatti, quien era scout del Grupo City, nos llegó la información de Gustavo, quien militaba en lo equivalente a la tercera división de Argentina. La verdad es que Del Prete tenía muchas condiciones naturales y físicas que le daban una proyección importante, entonces se decidió contratarlo. En aquel momento el Montevideo City Torque estaba en la Segunda División, él comenzó a fortalecerse por su propia voluntad, personalidad y su forma de ser”.
“La verdad fue una progresión muy rápida y llamativa, empezó a jugar de extremo a pierna cambiada, jugaba por derecha siendo zurdo, tenía un recorrido importante. La verdad es que siempre se le valoró, más allá de su técnica y su capacidad, por su esfuerzo para cualquier situación en la que tuviera que participar en zona defensiva. Después comenzó a estar más suelto, con más confianza, fuerza, entrega, velocidad y terminó siendo un jugador fundamental para primero lograr el ascenso y luego llegar a Estudiantes LP, además de ahora estar disfrutando en el futbol mexicano”.

¿Cuáles son las principales virtudes?

“El hambre de gol que tiene es tremendo. Yo creo que más allá de su técnica y capacidad física, tiene una mentalidad muy fuerte de triunfar y hacer goles, eso hace que sobresalgan todas sus cualidades físico-técnicas".


¿Cuáles son las deficiencias o áreas de oportunidad para Del Prete?

“Al principio le costaban los retrocesos, acostumbrado a ser figura en su equipo natal. Después se fue acostumbrando y sabiendo que conforme iba creciendo, tendría que desarrollar todos esos esfuerzos para complementar todos su trabajo ofensivo. Obviamente lo fue adquiriendo mucho y después también esas ganas de convertir (goles) lo puede llevar a ser ‘egoísta’, eso es una característica que se puede llevar como algo negativo, pero a su vez, está siempre equilibrado con esas ganas de hacer goles”.

¿Cómo es la convivencia con Del Prete en el vestuario?

“Es muy amigable, sinceramente es un chico extraordinario, educado, respetuoso, pero a su vez gracioso, pícaro y divertido. Realmente da gusto y yo me siento orgulloso de haberlo dirigido, que él haya crecido, de ver dónde está hoy y creo que sin duda puede seguir triunfando, porque tienen todas las condiciones para seguir. Después el techo dirá todas sus cualidades, pero en cuanto a personalidad, respeto, picardía, amistades y la convivencia diaria es maravilloso”.

¿Por qué considera que Del Prete no termina de adaptarse al futbol mexicano?

“El futbol mexicano es una competencia muy alta, muy de elite a mí criterio, siempre lo dije y lo sostengo. Más allá de que los acontecimientos internacionales de la selección quizá no lo marquen en esa estatura que yo los veo. Pero creo que la competencia real del futbol mexicano es muy exigente. El futbolista mexicano es muy rápido, resistente y técnico”.
“Con Del Prete estamos hablando de un chico que viene de un proceso en juveniles que no es de un club de elite del futbol argentino. Después va a Uruguay donde se generó un crecimiento importante y seguramente en Estudiantes LP también. Pero siempre dentro de una armonía de cercanía, salir del país para cualquier jugador implica un desafío importante, que dentro de este también hay cierto temor por la incertidumbre”.
“A veces hay que esperar a los jugadores para que realmente tengan esa imagen que quiere Pumas. Siendo un equipo tan exigente y su afición tan fuerte, que siempre apoya, pero a su vez exige. Entonces siento que es el esperarlo, no tengo ninguna duda que va a ser un jugador muy importante para Pumas. Si bien ha tenido destellos, quizás ha sido un poco irregular su rendimiento, hay que seguir con esa situación, porque es joven, tiene todavía para seguir creciendo y donde él también debe de estar con esa molestia. Hoy aparece otro jugador como (César) Huerta o quien sea, que realmente rinden y juegan bien, entonces también tiene una competencia alta y que él se va a exigir para sobresalir, porque es una característica de su personalidad”.

Asimismo, se le preguntó a Pablo Marini sobre el video que circuló en redes sociales donde se puede apreciar a Gustavo Del Prete en una 'arranque de ira', después de ser sustituido en la victoria de los Pumas ante Atlético de San Luis (3-2).

“No podría decirlo porque no vi el video, pero conociéndolo yo creo que es producto de su enojo a nivel personal por no poder rendir en la medida que él sabe que puede rendir. En ese caso puntual y que él quiere expresar otra forma de jugar que no la puede resolver en este momento habrá sentido fastidio. No lo justifico, lo estoy tratando de entender como entrenador, pero hay veces que esa situación de enojo sobrepasa ese límite de respeto que es muy fino y que obviamente lo tendrá que hablar con el Turco Mohamed para evacuar cualquier duda. Esto para que él se enfoque en jugar y rendir, creo que tiene las condiciones para poder desarrollar lo que él y el Turco desean”.

¿Los Pumas podrían hacer algo para ayudar a Del Prete?

“La institución siempre tiene que acompañar el progreso y el crecimiento, como también los momentos difíciles de un jugador. Creo que cualquier club y en este caso puntual Pumas, antes de comprar un jugador, han hecho un scouting sobresaliente en cuanto a su personalidad, juego, capacidad física y técnica, las estadísticas y demás porque es algo lógico. Vieron situaciones de juego que reflejaban lo que necesitaban y por eso lo compraron, entonces sin duda tienen que ayudarlo para que se haga realidad lo que ellos visualizaron cuando contrataron al jugador”.
“Pero Gustavo en este caso también tiene que dejarse ayudar para que tanto el cuerpo técnico, la institución, afición y él puedan disfrutar de ver a un jugador que satisface y alegra al equipo. Yo creo que eso debería de resolverse entre esas ‘tres patas’ fundamentales para el crecimiento institucional, que obviamente es la parte del equipo, el cuerpo técnico y el jugador, sin duda”.

¿La relación del jugador con la afición de Pumas influye?

“Yo creo que siempre influye, no tengo duda, ya sea de manera positiva o negativa. Sobre todo en generar esa confianza y si en un momento la afición no se siente satisfecha con el rendimiento, el jugador debe tener las herramientas, ayuda para involucrarse, enfocarse y buscar esa nueva aleación que le permita hacer goles para disfrutar de la afición. También poder disfrutar que está haciendo las cosas y cambiar el pensamiento que quizás hoy tiene porque considera que no está rindiendo como esperaban. El jugador debe enfocarse en buscar el rendimiento que el técnico le pida y esto va a causar que la afición tenga un agrado distinto”.

¿Qué debería hacer Del Prete para salir adelante?

“Yo creo que, mediante todo, hacerle caso al Turco (Mohamed), porque tiene muchísima experiencia, es argentino y tiene todas las posibilidades de hablar tranquilamente por idiosincrasia, más allá de todo lo que ha vivido en México. Ante cualquier situación, para cualquier jugador sería erradicar la molestia que uno tiene. El entrenador va a meter a quien mejor juegue y al que mejor esté, Gustavo sabe que para que Antonio lo ponga va a tener que estar mejor. Más allá de hablar y dialogar, que seguramente lo hacen porque los conozco a los dos. Yo creo que va a surgir un muy buen futuro para Gustavo y para Pumas”.

¿Cuáles son sus principales recuerdos del futbol mexicano?

“Me encantaría volver, porque me resulta un futbol de elite, una competencia alta. Muchas veces al estar acostumbrado a eso no se valora como lo hacen los demás. Entonces yo sostengo y ratifico constantemente, creo que la competencia del futbol mexicano es alta, importante, muy agradable. Tienen una competición excelente, con una organización tremenda, yo considero todo el futbol mexicano, desde Liga MX, la federación, los clubes con una organización e infraestructura que es muy similar en muchos casos o superior a las ligas de Europa”.
Ojalá siga creciendo, que esto que menciono lo puedan desarrollar a nivel de selección, porque creo que es el paso que hoy aún queda esa deuda pendiente de que se exprese en una manera internacional, a mí criterio lo que es una liga de elite”.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN