Leagues Cup

Nahuel, ¡el equilibrista! El Patón Guzmán siguió con su circo, pero ya no le funcionó

El portero de Tigres quiso distraer a Sergio Canales con su actuación de 'la cuerda floja' en la portería; el español no falló el penal.

Nahuel la hizo de equilibrista. (Foto: Mexsport)
Nahuel la hizo de equilibrista. (Foto: Mexsport)
Monterrey, NL

Nahuel Guzmán dio la sorpresa en la Leagues Cup al utilizar sus técnicas para distraer a los jugadores rivales en los cobros de penal, pero con Sergio Canales de Rayados, esto no le funcionó.

Y es el que el Patón ante Vancouver Whitecaps logró que uno de los futbolistas del equipo de la MLS fallara, y así los felinos avanzaran a Octavos de Final, gracias a su forma de sacarlo de concentración al cobrador.

¿Qué hizo Nahuel Guzmán?

Contra Vancouver la hizo de mimo en un tiro y en otro se sacó una serpentina de la boca, esto cuando se cobraba la tanda de penales tras el empate en tiempo regular.

Ahora frente a Rayados, todo indicaba que se irían a la tanda de penales para definir la serie, per increíblemente el árbitro con ayuda del VAR marcaron un penal inexistente cuando ya pasaban del 90' de acción.

Fue ahí que Nahuel primero fue a cambiarse los guantes, luego al estar en el arco, caminó por toda la línea de meta simulando que estaba en la cuerda floja, como todo un equilibrista de circo.

Esto no le funcionó al Mago Nahuel, pues Canales con experiencia en Liga Española, pudo cobrar sin problemas y darle así el triunfo al Monterrey en su primer Clásico Regio.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN