Juegos Olímpicos

Lloré porque no traía goggles: Tibio Muñoz recordó su oro en México 68

Felipe Muñoz recibió un homenaje por parte de la Federación Mexicana de Natación a 50 años de su oro olímpico

La sorpresiva medalla de oro del Tibio Muñoz en México 68
La sorpresiva medalla de oro del Tibio Muñoz en México 68
Ciudad de México

Las notas del Himno Nacional Mexicano retumbaron casi tan fuerte como los gritos de “¡Tibio, Tibio!”, en la Alberca Olímpica Francisco Márquez. Felipe Muñoz se colgó el oro en la prueba de 200 metros pecho en los Juegos Olímpicos México 68 y tan pronto subió a lo más alto del podio, sus ojos se cristalizaron.

Nacido en Aguascalientes y apodado "Tibio" debido a que su madre era oriunda de Río Frío, Muñoz Kapamas tenía apenas 17 años cuando hace medio siglo consiguió la primera presea dorada de natación en la historia de México para hacer estremecer al país entero.

"Se me salieron las lágrimas”, dijo a Mediotiempo al recordar aquel momento en que escuchó el himno. “Pero era porque no traía goggles”, bromeó. “Me decía Jaime Rivera: '¿Por qué lloras?', 'es el cloro, no tengo gogles y por eso estoy llorando'".

El Tibio no estaba considerado entre los favoritos para ganar el oro, ni siquiera para subirse al podio. Fue su determinación y las ganas por materializar el sueño de triunfar frente a su gente, lo que lo llevó a alcanzar el mayor éxito en la historia de la natación mexicana.

"Ese momento fue la cúspide pero el esfuerzo fue de todo el equipo. Quien nos impulsó fue Guillermo Echeverría, la persona que nos inspiró a todos, nos ayudó a entrenar y sin él no hubiéramos logrado nada, al menos yo", explicó.

Aquel 22 de octubre de 1968, Muñoz Kapamas paró el crono en 2:28.7 minutos para batir al soviético Vladimir Kosinsky, quien en los últimos 25 metros se vio superado por el impetuoso, y entonces menor de edad, mexicano.

"La natación era de nadadores jóvenes y yo tenía 17, a los 25 ya casi concluía tu carrera deportiva. Ahora hay nadadores de hasta 38 años, pero cuando logramos la sede, todos los que teníamos edad para competir estábamos vueltos locos por la fortuna de que se iban a llevar los Juegos Olímpicos en nuestro país", indicó.

En el marco de las celebraciones por el 50 Aniversario de México 68, el Tibio recibió un homenaje por parte de la Federación Mexicana de Natación, la Conade y el Comité Olímpico Mexicano, donde revivió aquella proeza con un emotivo video.

"Claro (se le erizó la piel), me da mucho gusto, me da nostalgia volver a vivir esos momentos", sentenció Muñoz que no paró de agradecer a Guillermo Echevarría, quien en julio de 1968 logró la marca mundialista en los mil 500 metros estilo libre, y quien fue fundamental para impulsar al Tibio en su camino al éxito olímpico.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN