Editorial Mediotiempo
Minneapolis, Estados Unidos
Philadelphia Eagles y New England Patriots disputarán este domingo 4 de febrero, el Super Bowl LII en el US Bank Stadium. Será la decimonovena ocasión que el partido más importante de la NFL se celebre en un estadio techado, lo que ayudará a evadir el intenso frío que azota a Minnesota.
El US Bank Stadium de Minneapolis cuenta con tecnología de control de temperatura, por lo que los entre -13 y -21 grados Celsius pronosticados por el sitio Meteored, no significarán ningún problema, al menos durante el encuentro, pues algunos jugadores se han reportado con resfriado a horas de desarrollarse el juego que al momento de su comienzo estará a -17°C, lo que lo colocaría como el Super Bowl con la temperatura más baja de la historia, aunque al ser en un estadio techado, no superaría al Super Bowl VI.
"Lo estoy superando, es como un resfriado. No lo sé. Todo el equipo lo tiene", dijo el jugador de Eagles, Mychal Kendricks, el jueves. "No creo que tenga nada que ver con que estemos aquí. Es esa época del año, pero nadie está muriendo".
El Super Bowl VI fue el más frío de la historia, según registros de Pro Football Hall of Fame. Aquel 16 de enero de 1972 en el Tulane Stadium de New Orleans, los Dallas Cowboys derrotaron a los Miami Dolphins con una temperatura que alcanzó su punto más bajo en -8.8 grados.
Sin embargo, la temperatura más baja en un Superdomingo se registró 10 años después, cuando el 24 de enero de 1982, en la edición XVI de este juego, se alcanzaron -15°C, solo que fue en un estadio techado, el Pontiac Silverdome de Detroit, mismo que disminuyó el confort térmico dentro del inmueble, tal y como ocurrirá este domingo.
Dallas y San Francisco 49ers resultaron campeones, respectivamente, en dichas ediciones. Dato alentador para Eagles, al ser ambos equipos representantes de la Conferencia Nacional.
¿ATENTA EL CAMBIO CLIMÁTICO AL SB?
Estados Unidos fue recientemente afectado por la llamada bomba ciclonica, cuyo nombre correcto es ciclogénesis explosiva y cuya intensidad fue la razón del intenso frío vivido en los últimos días. Minnesota llegó a registrar temperaturas de -23°C debido a este fenómeno, que se cree que se agudizó como consecuencia del cambio climático.
"Desde que estalló la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII, nuestra huella en el plantea se ha vuelto más significativa. Nuestra economía depende de las industrias y producción en cadena de gran escala, lo queha provocado la devastación de la mayoría de nuestros ecosistemas y dañado de manera irreversible el medio ambiente. El aumento de temperatura se ha registrado desde entonces", explicó el geógrafo Daniel Amézquita, egresado de la UNAM a Mediotiempo.
Pero no solo la emisión de gases proveniente de la industria, automóviles y aerosoles, que al combinarse con los gases atmosféricos causan el llamado Efecto Invernadero, pues el aumento de temperatura debido avariaciones en la Radiación Solar, ha incrementado mayoritariamente la presencia de CO2 en la atmósfera y contribuido a este fenómeno, de acuerdo con Amézquita González.
"Se debe tener en cuenta que nuestro planeta tiene su propia dinámica, actúa como un sistema en el que confluyen diversos factores, de esta manera el cambio climático puede ser lo más natural a lo que nos podemos enfrentar, así como el llamado ciclón bomba ocurrido en la costa este de los Estados Unidos y en donde además se encuentra muy cercana la sede del Super Bowl, Minneapolis", reforzó el también geógrafo de la UNAM, Javier Rojas.
El US Bank Stadium costó aproximadamente 1.1 mil millones de dólares, y pese a que su tecnología ayuda a neutralizar en su interior los efectos de la temperatura, los resfriados de jugadores y el aumento de las condiciones extremas en el clima bien podrían invitar a la NFL a reconsiderar las sedes "frías" para su partido más importante.
El US Bank Stadium de Minneapolis cuenta con tecnología de control de temperatura, por lo que los entre -13 y -21 grados Celsius pronosticados por el sitio Meteored, no significarán ningún problema, al menos durante el encuentro, pues algunos jugadores se han reportado con resfriado a horas de desarrollarse el juego que al momento de su comienzo estará a -17°C, lo que lo colocaría como el Super Bowl con la temperatura más baja de la historia, aunque al ser en un estadio techado, no superaría al Super Bowl VI.
"Lo estoy superando, es como un resfriado. No lo sé. Todo el equipo lo tiene", dijo el jugador de Eagles, Mychal Kendricks, el jueves. "No creo que tenga nada que ver con que estemos aquí. Es esa época del año, pero nadie está muriendo".
El Super Bowl VI fue el más frío de la historia, según registros de Pro Football Hall of Fame. Aquel 16 de enero de 1972 en el Tulane Stadium de New Orleans, los Dallas Cowboys derrotaron a los Miami Dolphins con una temperatura que alcanzó su punto más bajo en -8.8 grados.
Sin embargo, la temperatura más baja en un Superdomingo se registró 10 años después, cuando el 24 de enero de 1982, en la edición XVI de este juego, se alcanzaron -15°C, solo que fue en un estadio techado, el Pontiac Silverdome de Detroit, mismo que disminuyó el confort térmico dentro del inmueble, tal y como ocurrirá este domingo.
Dallas y San Francisco 49ers resultaron campeones, respectivamente, en dichas ediciones. Dato alentador para Eagles, al ser ambos equipos representantes de la Conferencia Nacional.
¿ATENTA EL CAMBIO CLIMÁTICO AL SB?
Estados Unidos fue recientemente afectado por la llamada bomba ciclonica, cuyo nombre correcto es ciclogénesis explosiva y cuya intensidad fue la razón del intenso frío vivido en los últimos días. Minnesota llegó a registrar temperaturas de -23°C debido a este fenómeno, que se cree que se agudizó como consecuencia del cambio climático.
"Desde que estalló la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII, nuestra huella en el plantea se ha vuelto más significativa. Nuestra economía depende de las industrias y producción en cadena de gran escala, lo queha provocado la devastación de la mayoría de nuestros ecosistemas y dañado de manera irreversible el medio ambiente. El aumento de temperatura se ha registrado desde entonces", explicó el geógrafo Daniel Amézquita, egresado de la UNAM a Mediotiempo.
Pero no solo la emisión de gases proveniente de la industria, automóviles y aerosoles, que al combinarse con los gases atmosféricos causan el llamado Efecto Invernadero, pues el aumento de temperatura debido avariaciones en la Radiación Solar, ha incrementado mayoritariamente la presencia de CO2 en la atmósfera y contribuido a este fenómeno, de acuerdo con Amézquita González.
"Se debe tener en cuenta que nuestro planeta tiene su propia dinámica, actúa como un sistema en el que confluyen diversos factores, de esta manera el cambio climático puede ser lo más natural a lo que nos podemos enfrentar, así como el llamado ciclón bomba ocurrido en la costa este de los Estados Unidos y en donde además se encuentra muy cercana la sede del Super Bowl, Minneapolis", reforzó el también geógrafo de la UNAM, Javier Rojas.
El US Bank Stadium costó aproximadamente 1.1 mil millones de dólares, y pese a que su tecnología ayuda a neutralizar en su interior los efectos de la temperatura, los resfriados de jugadores y el aumento de las condiciones extremas en el clima bien podrían invitar a la NFL a reconsiderar las sedes "frías" para su partido más importante.