
La declaración anual es un trámite fiscal que deben realizar las personas físicas y morales para informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre sus ingresos, deducciones relacionados con su situación fiscal durante el año calendario anterior.
La declaración anual también permite solicitar devoluciones de impuestos y aplicar deducciones personales adicionales. Esta declaración debe presentarse anualmente antes de la fecha límite establecida por el SAT, siendo este año hasta el próximo 1 de abril de 2024.
Debido a que muy pronto se terminará el plazo en el que podrás realizar la declaración anual, te informamos cuáles podrían ser las multas que podrías enfrentar en caso de retraso o en caso de no realizarla.
¿Cuáles son las multas que podrías recibir si no presentas tu Declaración Anual 2024?
El artículo 81 del Código Fiscal de la Federación establece multas para aquellos que no cumplan con su obligación de presentar la declaración anual. Estas sanciones pueden ser desde multas por cada obligación no declarada, que oscilan entre mil 810 hasta 2 mil 400 pesos.
Se imponen las siguientes multas por incumplimientos relacionados con la presentación de la Declaración Anual:
- De 1,400 a 17,370 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas de manera espontánea dentro del plazo correspondiente.
- De 1,400 a 34,730 pesos por cada obligación a que estés obligado, al presentar una declaración, solicitud, aviso o constancia, fuera del plazo señalado en el requerimiento o por incumplimiento de dicho requerimiento.
- De 14,230 a 28,490 pesos por no presentar las declaraciones por internet estando obligado a ello, presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados.
El monto de las multas está actualizado al 29 de diciembre de 2017 de acuerdo con la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, del Anexo 5 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018.
Si no cumples dentro del plazo que se indica en el requerimiento procede una multa adicional. Puedes presentar la declaración con posterioridad y de existir un saldo a cargo debes pagar, además de tu impuesto determinado, la actualización y los recargos que en su caso procedan.
¿Cómo presentar tu Declaración Anual (CURP y otros documentos)?
Para facilitar este proceso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha simplificado el procedimiento, permitiendo que se realice en línea. Todo lo que se necesita es:
- El Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Una contraseña generada en el portal del SAT.
- Una e.firma vigente.
- Los datos bancarios en caso de tener un saldo a favor.