
En las últimas semanas se ha detectado un aumento en las estafas telefónicas realizadas desde números con lada internacional.
Este tipo de llamadas, que suelen parecer inofensivas al principio, pueden ser intentos de fraude que buscan obtener datos personales o bancarios de los usuarios.
¿De dónde provienen las llamadas internacionales?
A través de redes sociales usuarios han comentado que las llamadas que reciben suelen provenir de ladas internacionales, especialmente de Estados Unidos, de los estados de Ohio, Pensilvania, Florida, California, Mississippi, Illinois, Carolina del Norte, Misuri. Asimismo reciben llamadas de Canadá, específicamente de Quebec.

¿Cómo es la estafa con números internacionales?
Esta nueva forma de estafa telefónica tiene como objetivo obtener información personal o beneficios económicos mediante llamadas o mensajes de texto. Al responder, los delincuentes ofrecen supuestas oportunidades laborales, asegurando a las personas que cumplen con los requisitos para trabajar en el extranjero.
En caso de que la persona caiga en esta "oportunidad laboral", les solicitan que se pongan en contacto a través de WhatsApp o correo electrónico para brindarles más información. No obstante, cuando los usuarios escriben de vuelta, los estafadores les exigen un pago inicial con el pretexto de activar una cuenta de empleo que en realidad no existe.
Según algunos relatos compartidos en redes sociales, al contestar estas llamadas se escucha una grabación, en inglés o español, que dice: "Su currículum ha sido recibido, por favor guarde este número y envíe un mensaje".

¿Qué hacer en caso de recibir las llamadas internacionales?
Debido al aumento de casos, las autoridades del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México compartieron algunas recomendaciones para prevenir estas estafas:
- No contestar ni devolver llamadas de números desconocidos.
- No guardar los contactos proporcionados y no compartir información personal.
- Bloquear y reportar los números sospechosos.
Asimismo, el C5 ofrece a la ciudadanía la "Línea AntiExtorsión" (55-50-36-33-01) y el número de emergencia 911 para denunciar intentos de fraude telefónico.
@nuevoshackers Las llamadas de Estados Unidos y Canadá que tienen una grabación en donde dicen que vieron tu CV son súper #estafas Te piden que añadas a #WhatsApp y ahí comienza todo ????????♀️… ????#Alerta de #TaskScam ¿Cuántas has recibido esta semana?
♬ sonido original - Nuevos Hackers