
Después de días llenos de huracanes y ciclones se viene una temporada de calor, esto lo sabemos gracias a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, quien emitió una alerta de tormenta geomagnética moderada.
Esta alerta se dio a conocer luego de que detectaran agujeros coronales en el Sol que liberaron corrientes de viento solar hacia la Tierra.
¿Qué es una Tormenta Solar?
Una tormenta solar es una perturbación en el viento solar, que son partículas cargadas emitidas por el Sol. Estas tormentas se producen cuando se liberan grandes cantidades de energía de la atmósfera solar, lo que puede generar eventos como las eyecciones de masa coronal (CME) o erupciones solares.
Además de los efectos visuales, las tormentas solares pueden interferir con las comunicaciones por radio, dañar satélites y equipos espaciales, y afectar las redes eléctricas. Las partículas solares pueden inducir corrientes en la Tierra que, en casos extremos, pueden dañar infraestructura crítica como transformadores eléctricos, provocando apagones o fallos en los servicios. Con el aumento de la dependencia de la tecnología, el monitoreo de las tormentas solares se ha vuelto crucial para proteger nuestras redes y sistemas.

¿En dónde afectará la Tormenta Solar?
Según lo mencionado por la agencia, dentro de los efectos previstos se espera principalmente fluctuaciones menores en la red eléctrica y alteraciones en sistemas satelitales en algunos estados del norte de Estados Unidos.
La NOAA indicó que los estados situados por encima de los 55 grados de latitud geomagnética podrían experimentar efectos leves, como fluctuaciones en el suministro eléctrico.
Entre las regiones que podrían verse afectadas se encuentran el norte de Washington, Wisconsin, Nueva York, Michigan, Maine, Minnesota, Dakota del Norte y Montana. Se ha advertido a los operadores de redes eléctricas y satelitales para que monitoreen las condiciones.
La tormenta ocasionará un espectáculo natural de auroras boreales, producto del choque de partículas solares con los gases atmosféricos, creando destellos de colores verdes, púrpuras, rojos y rosados.
Aunque generalmente son visibles en las zonas polares, en esta ocasión podrían observarse más al sur, en estados como Alaska, Oregón, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Minnesota, Wisconsin y Nueva York.
???? Geomagnetic Activity ◆ CME's ????
— LeeshaB_88 (@Leesha_B_88) October 2, 2025
Schumann Resonances 10/02/2025
12:40 PM EST
Increasing solar storm winds
☀️ Sun's Coronal hole is facing us ????
???? SR Whiteout Energies POWER 32! pic.twitter.com/vu77pnvR7Y