Comunidad

Es real | Estas plantas te ayudarán a evitar mosquitos y plagas en tu casa

Conoce algunas plantas y remedios caseros para alejar a los mosquitos de tu hogar.

Con estas plantas puedes mantener alejados a los mosquitos del hogar
Con estas plantas puedes mantener alejados a los mosquitos del hogar
Mediotiempo IA
Ciudad de México

La llegada del buen tiempo, especialmente en épocas de calor y humedad, a menudo trae consigo una visita indeseada: los mosquitos. 

Estos pequeños insectos, aunque a primera vista puedan parecer solo una molestia por sus zumbidos y picaduras que causan comezón, representan un riesgo mucho mayor para la salud pública. 

Son vectores de enfermedades graves como el Dengue, Zika, Chikungunya y la Malaria, que afectan a millones de personas en todo el mundo cada año. Por esta razón, tomar medidas preventivas en nuestro hogar no es solo una cuestión de confort, sino una acción crucial para proteger a nuestra familia y a la comunidad. 

¿Cómo evitar plagas de mosquitos en tu hogar?

Afortunadamente, no estamos indefensos ante esta situación. Existen estrategias efectivas y soluciones naturales que podemos implementar para evitar que los mosquitos proliferen en nuestro entorno. A continuación, te presentamos una guía completa sobre cómo mantener tu hogar libre de estos insectos indeseables.

1. Elimina los criaderos de mosquitos:

  • Drena el agua estancada: Los mosquitos ponen sus huevos en agua estancada. Revisa regularmente tu patio y jardín para eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como macetas, cubos, neumáticos viejos, juguetes y bebederos de aves.
  • Limpia canaletas: Asegúrate de que tus canaletas estén limpias y sin obstrucciones para que el agua de lluvia pueda fluir libremente.
  • Cambia el agua de floreros y bebederos: Si tienes floreros con agua o bebederos para mascotas, cambia el agua al menos cada dos días.
  • Cubre contenedores de agua: Si tienes barriles o tanques para recolectar agua, asegúrate de que estén bien cubiertos para evitar que los mosquitos entren.



2. Protege tu hogar:
  • Instala mosquiteros: Coloca mosquiteros en puertas y ventanas y asegúrate de que no tengan agujeros.
  • Usa aire acondicionado: Si es posible, usa el aire acondicionado, ya que los mosquitos son menos activos en ambientes frescos.
  • Mantén puertas y ventanas cerradas: Especialmente al amanecer y al anochecer, que son las horas de mayor actividad de los mosquitos.

3. Plantas que repelen mosquitos:

Algunas plantas poseen aceites esenciales que actúan como repelentes naturales de mosquitos. Colocarlas cerca de entradas, ventanas o en áreas donde pasas tiempo al aire libre puede ser de gran ayuda.

  • Citronela (Cymbopogon nardus): Es quizás la planta repelente de mosquitos más conocida. Su aroma cítrico es muy efectivo.
  • Albahaca (Ocimum basilicum): Además de ser una hierba culinaria deliciosa, su fuerte aroma también disuade a los mosquitos.
  • Lavanda (Lavandula angustifolia): Su fragancia es agradable para los humanos, pero los mosquitos la detestan.
  • Menta (Mentha spp.): El fuerte olor de la menta, especialmente la menta piperita, es un repelente eficaz.
  • Romero (Rosmarinus officinalis): Otra hierba culinaria con un aroma leñoso que a los mosquitos no les gusta.
  • Melisa (Melissa officinalis): Conocida también como bálsamo de limón, tiene un aroma cítrico que ayuda a ahuyentar insectos.
  • Caléndula (Calendula officinalis): Estas flores de colores brillantes emiten un olor que muchos insectos, incluidos los mosquitos, encuentran desagradable.

Integrar estas prácticas y plantas en tu hogar te ayudará a disfrutar de un ambiente más tranquilo y libre de mosquitos.







Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN