
La cantidad de eventos para celebrar el Día de Muertos en la Ciudad de México son bastantes, pues se encuentran diversas ferias de pan de muerto y festivales en donde la figura de La Catrina se convierte en la estrella principal de la celebración, eso sin mencionar a la Mega Procesión de Catrinas.
No obstante, el Festival de Ofrendas y Catrinas es una de las exposiciones más emblemáticas de estas fechas, ya que cuenta con más de 250 artistas, que la consolidan como una de las presentaciones con mayor audiencia.
¿Cuándo es el Festival de Ofrendas y Catrinas en CDMX 2025?
Para la edición de este año, el Festival Ofrendas y Catrinas tuvo algunos cambios en cuanto a las versiones anteriores. Lo que inició como un concurso ahora es una exposición en donde se reconoce el esfuerzo de todos por su calidad estética, diseño, montaje y el valor cultural mexicano.
“Para que aflore la creatividad y la participación, se le dé un reconocimiento a los participantes sin tener un tema de competencia o de concurso; finalmente, todos los trabajos son de reconocerse…”- Carlos Cervantes, Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico.
El inicio del Festival de Ofrendas y Catrinas de la CDMX está programado para el martes 28 de octubre, día en que se instalarán las ofrendas, mientras que el retiro de estas será el lunes 3 de noviembre. No obstante, la clausura del evento será hasta el viernes 7 de noviembre, en el cual se concluirá con un “Catrina Fest”, donde se realizan pasarelas de personas caracterizadas como La Catrina, por las calles de República de Chile y República de Ecuador.
Las ofrendas del Día de Muertos se instalarán en el Centro Histórico, por lo que como único requisito es que dicha exposición se encuentre en la vía pública de alguna de las calles de esta área.

¿Hasta cuando estarán abiertas las inscripciones?
Año tras año, este festival tiene una temática diferente en la que los interesados se deben inspirar para dar lugar a los diversos elementos artísticos que se presentan dentro de las celebraciones del Día de Muertos.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, la exposición se centra en el aniversario 700 de la fundación de México Tenochtitlán, la capital del imperio Mexica durante la época prehispánica.
Actualmente, las inscripciones siguen abiertas y se cerrarán hasta el sábado 25 de octubre, la participación en este evento no tiene costo alguno y para poder registrarse, es importante consultar las bases y llenar el formulario de solicitud.
¡El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico se prepara! ????????????
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) October 6, 2025
La @ach_CDMX y @Centro_CDMX presentan la convocatoria para participar en esta gran fiesta con tu ofrenda o tu catrina.
???? Consúltala en: https://t.co/P3CAYI8UMt
????Registro:https://t.co/VfpCcJL5vd pic.twitter.com/M3vQuZHtYH