Comunidad

¿El eclipse solar MÁS largo del siglo se verá en México? Esta es la fecha y el horario

El Eclipse Solar de 2027 será visible en México. Descubre cuándo, dónde verlo y las recomendaciones clave.

¿Podrá verse en México el eclipse solar más largo del siglo? Esto dice la NASA
¿Podrá verse en México el eclipse solar más largo del siglo? Esto dice la NASA
Aldo Bedolla
Ciudad de México

El año 2027 quedará marcado en la historia de la astronomía por uno de los fenómenos más esperados: el Eclipse Solar Total más largo del siglo XXI, un evento que ha despertado gran expectativa en todo el mundo. De acuerdo con la NASA, el espectáculo tendrá lugar el 2 de agosto de 2027 y alcanzará una duración total de 6 minutos y 23 segundos, superando ampliamente la media habitual de un eclipse.

¿El Eclipse Solar 2027 podrá verse en México?

Aunque la expectación en México ha sido grande, este evento no podrá ser observado desde territorio nacional, ya que ocurrirá a las 1:45 de la madrugada, hora de México, cuando el Sol aún no haya salido. Sin embargo, la buena noticia es que se podrá seguir en transmisiones en vivo realizadas por la NASA, observatorios internacionales y diversas plataformas digitales.

El eclipse solar del 2 de agosto de 2027 será visible en regiones de África, Europa y Medio Oriente, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Países como Egipto, Arabia Saudita y España estarán entre los mejores lugares para presenciarlo en todo su esplendor.

Ver el Eclipse de forma digital es una opción para todas y todos los mexicanos. Foto:MediotiempoIA
Ver el Eclipse de forma digital es una opción para todas y todos los mexicanos. Foto:MediotiempoIA

Recomendaciones para observar un eclipse solar

Si tienes la oportunidad de viajar o presenciar un eclipse solar en tu región, sigue estas medidas de seguridad:

  • No mires directamente al Sol sin protección, ya que puede causar daño irreversible a la vista.
  • Utiliza gafas especiales para eclipses solares con certificación ISO 12312-2.
  • Explora métodos alternativos, como la proyección estenopeica en cartulina, para observar de forma indirecta.
  • Prepárate con anticipación: revisa horarios, lleva agua, protector solar, ropa adecuada y considera cambios de temperatura, ya que durante un eclipse total puede descender bruscamente.
Utiliza todas las medidas de seguridad necesarias para ver el proximo eclipse solar total. Foto:MediotiempoIA
Utiliza todas las medidas de seguridad necesarias para ver el proximo eclipse solar total. Foto:MediotiempoIA

Este fenómeno astronómico, aunque no será visible en México, representa una oportunidad única para disfrutarlo de manera virtual y recordar la importancia de la ciencia y la exploración del universo.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN