
Como parte de los fenómenos astronómicos más bellos a contemplar durante el mes de octubre 2025, la lluvia de estrellas Oriónidas promete brindar un espectáculo inolvidable para las personas, destacando principalmente aquellos que son fieles amantes de esta clase de eventos.
Para que puedas unirte a la lista de privilegiados, aquí te compartimos más información sobre qué es esta lluvia de estrellas, cuándo podrás ver su punto máximo y los mejores consejos para disfrutarlo desde México.
¿Qué es la lluvia de estrellas Oriónidas?
Se trata de una lluvia de metoros que se produce cada año, donde la Tierra atraviesa los restos del cometa Halley en el mes de octubre. Los cuerpos entran a la atmósfera de la Tierra a aproximadamente 66 km por segundo, de acuerdo a datos de la American Meteor Society.
Aunque su nombre podría indicar que provienen de la constelación de Orión, realmente las trazas luminosas pueden aparecer en cualquier parte del firmamento, lo cual genera que las personas tengan que observar un amplio sector del cielo y no solamente un punto.

¿Cuándo y a qué hora ver la lluvia de estrellas Oriónidas?
El máximo punto de actividad de la lluvia de estrellas Oriónidas tendrá lugar en la noche del 21 al 22 de octubre de 2025, donde será posible contemplar hasta 10 a 20 meteoros por hora en cielos oscuros y sin algún tipo de contaminación lumínica, de acuerdo a lo compartido por el portal Star Walk.
El tiempo óptimo para poder disfrutar del fenómeno astronómico se establece entre las 01:00 y 05:00 horas, siendo puntalmente el mejor momento entre las 03:00 y 04:30 horas del 22 de octubre, donde el radiante de Orión alcanza una altura suficiente.
En México, este fenómeno podrá ser visible en gran parte del territorio, aunque será más fácil disfrutarlo en zonas que no cuenten con nubosidad o contaminación lumínica, destacando regiones como:
- Nuevo León: en zonas serranas como Galeana o Rayones.
- Jalisco: preferentemente desde el Bosque La Primavera o las regiones elevadas en la costa.
- Ciudad de México: en regiones como el Ajusco o zonas rurales al poniente y oriente.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas de octubre en México?
El portal Star Walk ha compartido importantes consejos para poder vivir una experiencia inolvidable al observar la lluvia de estrellas, siendo estas algunas de las principales recomendaciones que puedes seguir:
- Encuentra un lugar oscuro: lejos de las luces de la ciudad, pues en las urbes hay diez veces menos meteoros visibles.
- Tomarte tu tiempo: busca explosiones prolongadas de luz que los meteoros provocan en el cielo, aunque deberás adaptarte a la oscuridad 20 minutos antes.
- Evita usar ópticas: utilizar solo los ojos para ver el cielo, ya que los prismáticos o telescopios no mejorarán tu experiencia, siendo herramientas diseñadas para ver objetos más estacionarios.
- Utiliza ropa cálida: para evitar exponerte a las bajas temperaturas de la madrugada, así como consumir bebidas calientes.