
Donald Trump ordenó desde su primer mandato como presidente de Estados Unidos la construcción del muro fronterizo en la frontera con México. Pero más allá de la controversia política, ahora en una de sus órdenes más extravagantes pidió que esta obra fuera pintada de negro mate.
Esta no es una simple elección estética o para evitar su oxidación. Detrás de la pintura hay un cálculo brutal que busca calentar la edificación gracias a las altas temperaturas y con esto 'quemar' a los migrantes que intenten escalarlo para cruzar ilegalmente a la Unión Americana.
Muro fronterizo, orden directa de Donald Trump
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció en El Paso, Texas, que se pintará de negro el muro fronterizo en Santa Teresa, Nuevo México, para dificultar que migrantes irregulares lo escalen.
"(El presidente Trump) entiende que, con las altas temperaturas que hay aquí, cuando se pinta algo de negro, se calienta aún más. Eso hará que sea más difícil para la gente escalarlo".
"Este muro es parte del cambio. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, tan caliente al tacto que los delincuentes extranjeros ilegales ni siquiera lo intentarán".

Muro fronterizo tendrá extensión
Este mismo verano el Congreso de los Estados Unidos aprobó que el muro fronterizo con México sea extendido para ocupar la totalidad de los más de 3 mil kilómetros que abarcan la frontera entre ambos países. De acuerdo a Noem, cada día se avanzan 0.8 kms. de recorrido.
Today marks seven months of @POTUS Trump’s second term. When we got to work, America faced the worst border crisis in history. Today, that crisis isn’t just under control— it’s been obliterated.
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) August 20, 2025
This wall is part of the difference. Too high to climb. Too narrow to squeeze… pic.twitter.com/pPxfVWVSCU
Según cifras del gobierno estadounidense, el número de migrantes que cruzan de forma ilegal la frontera y son detenidos se ha reducido en un 92 por ciento desde que Trump volvió a la presidencia, esto en comparación con las cifras reportadas en el año anterior, cuando Joe Biden era el mandatario de los Estados Unidos.
