Otros Mundos

¿Ya no podrás estudiar en el extranjero? Gobierno de Estados Unidos prohíbe acceso a extranjeros en prestigiosa universidad

Las políticas de migración han comenzado a implementarse en las universidades más famosas del mundo.

Estudiantes extranjeros ya no podrán ingresar a Harvard por esta razón
Estudiantes extranjeros ya no podrán ingresar a Harvard por esta razón
Ciudad de México

Continúa la implementación de las políticas migratorias en Estados Unidos y en esta ocasión afectará a todos los estudiantes que quieran realizar un intercambio en una de las universidades más importantes del mundo. 

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, esto a raíz de los conflictos que enfrenta el país desde hace varios meses. 


"La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: "Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado".

La decisión llega en un momento complicado entre Harvard y el Gobierno de Washington, esto por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos "alternativos" y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

El Departamento de Seguridad Nacional dio a conocer la acción comentando que Harvard ha creado un entorno inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiestadounidenses y proterroristas" ataquen a estudiantes judíos en el campus. Sin ofrecer evidencia, también acusó a Harvard de coordinarse con el Partido Comunista Chino.

"La consecuencia es que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse o perder su estatus legal", indicó la agencia en un comunicado.



La universidad de Harvard inscribe a casi 6 mil estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachussets, lo que representa más de una cuarta parte de su cuerpo estudiantil. La mayoría son estudiantes de posgrado que provienen de más de 100 países. 

“Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, expresó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.


Con esta nueva acción la administración ha revocado la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Por lo que la oportunidad de obtener una plaza y una visa de estudiantes ha quedado cancelada. 




Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN