¡Atención ciudadanos! En el Estado de México se implementarán importantes cambios respecto a la aplicación de multas de tránsito, una modalidad que entrará en vigor durante este mes de noviembre 2025.
El nuevo esquema de sanciones busca hacer más sólidas las sanciones a conductas inapropiadas que puedan ejercer los conductores, con lo cual se establecerán tres niveles de multas de acuerdo al tipo de infracción que se cometa y el historial de los automovilistas.
¿Cuáles son las nuevas multas de tránsito en el Edomex?
Las autoridades del estado mexiquense compartieron a través de la Gaceta Oficial de la entidad que se llevarán a cabo modificaciones en el Reglamento de Tránsito, destacando en las nuevas medidas un sistema de sanciones para quienes no las sigan.
Puntualmente, la reforma al artículo 122 indica que los automovilistas serán sancionados con un nuevo sistema de multas de tres categorías, siendo esta la estructura que estará vigente:
- Multa mínima: se aplicará cuando los infractores transgredan alguna de las leyes del Reglamento de Tránsito y no tengan adeudos de sanciones.
- Multa media: corresponde para aquellos que tengan de 2 a 3 sanciones pendientes de pago.
- Multa máxima: cuando los infractores tengan 4 o más sanciones pendientes de pago.
De igual manera, es importante destacar que la multa correspondiente se aplicará de manera independiente a la acción que haya provocado la infracción. Las sanciones seguirán siendo calculadas conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Nuevas sanciones para motociclistas en Edomex
Además de estos puntos ya mencionados, también existirán sanciones nuevas para motociclistas, pues las modificaciones al reglamento exhortan a los usuarios con esta clase de vehículos a seguir normas como:
- Obligatorio usar casco certificado, tanto el conductor como el acompañante.
- Prohibido viajar con niños, niñas o adolescentes que no puedan sostenerse bien por sí solos, sentarse correctamente o alcanzar los posapiés.
- Se restringe el transporte de cargas o bultos que impidan la visibilidad o dificulten las maniobras de conducción.
- Todos los motociclistas deberán tener su licencia vigente.
- Tener las placas en regla.
- Aprobar una evaluación de conducción.
- Las motos deberán tener luces encendidas todo el tiempo.
- Los conductores deberán usar accesorios luminosos por la noche.
- Ceder el paso en zonas marcadas y no obstruir cruces peatonales o rampas.
¿Cuándo entran en vigor nuevas multas en Edomex?
Estas nuevas normas en el Reglamento de Tránsito del Estado de México comenzarán a aplicarse a partir del próximo 25 de noviembre, por lo que automovilistas y motociclistas deberán estar muy atentos a las modificaciones que se implementaron y su historial de adeudos por esta clase de faltas.
