Con el mes de octubre terminando, se aproximan las festividades más esperadas por los mexicanos. Estas son las fiestas de Halloween, así como el Día de Muertos.
En estas fechas, los niños salen a las calles disfrazados para pedir “su calaverita”. Tradicionalmente se les ofrecía dinero, pero con el paso del tiempo esta costumbre ha cambiado, y ahora reciben dulces, como resultado de la influencia del popular “dulce o truco” originario de Estados Unidos.
Debido a que este evento es importante para los niños, los padres de familia se encuentran preocupados acerca de si habrá clases en este próximo 31 de octubre y aquí te lo contamos.
¿De dónde proviene la tradición de pedir calaverita?
La tradición de pedir calaverita en México surge de la fusión entre las celebraciones prehispánicas dedicadas a honrar a los muertos y las festividades católicas de Todos los Santos y Fieles Difuntos traídas por los españoles.
En la época prehispánica, se ofrecían alimentos y objetos a las almas que regresaban del más allá, mientras que en Europa los niños pedían pan o dulces a cambio de oraciones por los difuntos.
Con el tiempo, ambas costumbres se mezclaron, y en México los niños comenzaron a pedir “su calaverita”, es decir, pequeños obsequios como dulces o dinero en honor a los muertos.
¿Habrá clases el próximo 31 de octubre?
El próximo 31 de octubre los estudiantes no deberán asistir a la escuela, pero la razón no es por la festividad de Halloween, sino por la junta de Consejo Técnico que se realiza cada fin de mes, por lo que los estudiantes podrán disfrutar de un tiempo de descanso en el que podrán salir a pedir su calaverita.
Recordemos que a diferencia de Estados Unidos, el pedir calaverita se realiza el 1 de noviembre, mismo día en el que se festeja el Día de Muertos.
