Estamos en la última recta del año 2025, donde las personas comienzan a planificar cómo llevarán a cabo los festejos de Navidad y Año Nuevo, así como el periodo vacacional con el que contarán los estudiantes en México. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que todavía queda por gozar un megapuente más antes de que acabe el año.
Para que conozcas cuándo podrán tener hasta tres días de descanso los alumnos, aquí te compartimos la fecha del último megapuente del 2025, así como el día en que comenzarán las vacaciones de invierno y a partir de cuándo se reanudarán las clases en 2026.
¿Cuándo es el último megapuente del 2025?
La SEP comunicó a través de su calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 que antes de que lleguen las vacaciones de diciembre, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria contarán con un último megapuente de tres días, un respiro que les permitirá afrontar las últimas semanas de clases del año.
Dicho megapuente se llevará a cabo con motivo de la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), el cual está programado para el viernes 28 de noviembre de 2025, fecha en la cual los estudiantes de los niveles ya mencionados no deberán asistir a clases. De esa manera, su descanso conectará el viernes 28 con el sábado 28 y domingo 30 de noviembre.
Las clases se reanudarán con normalidad el lunes 1 de diciembre, manteniendo desde esa fecha sus clases sin interrupciones hasta que comiencen las vacaciones de fin de año.
¿Cuándo inician las vacaciones de invierno?
De acuerdo al calendario del ciclo escolar 2025-2026, las vacaciones de diciembre contarán con tres semanas de descanso para alumnos de nivel básico en México. Dichas vacaciones comenzarán a partir del viernes 19 de diciembre, siendo el último día de clases del 2025 para estos alumnos.
Su descanso de fin de año comprenderá del lunes 22 de diciembre de 2025 hasta el viernes 9 de enero de 2026, programando el regreso a clases para el lunes 12 de enero.
¿Cuáles son los días sin clases del 2026?
Después de los descansos ya mencionados, también habrán más suspensiones de clases y vacaciones durante el 2026, algunas con motivo de festivos oficiales, otras por las sesiones del Consejo Técnico Escolar e incluso contemplando las vacaciones de Semana Santa.
Estas son las fechas oficiales en las que no habrá actividades en las escuelas durante los mesesdel 2026 del presente ciclo escolar:
Días feriados oficiales
- lunes 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución
- lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez
- viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
- martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
- viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro
Sesiones del Consejo Técnico
- viernes 30 de enero de 2026
- viernes 27 de febrero de 2026
- viernes 27 de marzo de 2026
- viernes 29 de mayo de 2026
- viernes 26 de junio de 2026
Fechas de descarga administrativa
- viernes 13 de marzo de 2026
- viernes 3 de julio de 2026
Vacaciones de Semana Santa
- Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
