
En la cancha de la vida, hay partidos que no se juegan con un balón, sino con la mente y las emociones. Todos hemos estado ahí: frente a un jefe, un amigo, una pareja o hasta un familiar que parece tener un doctorado en hacernos sentir mal. Te invalidan, te lanzan 'bromas' que duelen o simplemente ignoran tus necesidades. No es un golpe físico, pero deja moretones en el autoestima.
Ante esto, el psicólogo y escritor Walter Riso, experto en salud mental, propone una estrategia clara y contundente. No se trata de volverse agresivo, sino de activar un escudo de dignidad. Aquí desmenuzamos su plan de juego para que aprendas a marcar tu línea y a defenderla como un campeón.
¿Cuáles son los ‘innegociables’ que no debes entregar?
Walter Riso habla de 'principios no negociables', esa línea roja que, si alguien la cruza, activa todas las alarmas. Tenerlos claros es como saber cuál es tu propia portería para no meter un autogol. Estos son los fundamentales:
- Respeto: Parece obvio, pero no lo es. El respeto implica que te escuchen, que valoren tu opinión (aunque no la compartan) y que no te humillen, ni en público ni en privado.

- No permitir agresión: Esto incluye los gritos, los insultos, los apodos hirientes y, por supuesto, cualquier contacto físico no deseado. La violencia verbal es el primer round de una pelea que no tienes por qué librar.
- Defender autonomía y libertad: Tienes derecho a pensar diferente, a tener tus propios hobbies, a ver a tus amigos y a tomar tus propias decisiones sin tener que pedir permiso o dar explicaciones como si estuvieras en un interrogatorio.
- Proteger valores fundamentales: Si alguien te presiona para que hagas algo que va en contra de lo que crees, de tu ética o de tus principios más básicos, esa es la máxima señal de alerta.

¿Cómo aplicar la ‘indiferencia calculada’ para desactivar al agresor?
Cuando ya has hablado y las cosas no cambian, Riso propone una herramienta poderosa: la indiferencia. Pero no se trata de hacer 'la ley del hielo' como un niño. Es una indiferencia estratégica, un movimiento de ajedrez para quitarle poder al otro.
Riso propone no discutir, solo responder con frases cortas y neutras como 'ok', 'lo tendré en cuenta' o 'entiendo tu punto' para este tipo de casos. La persona que maltrata a menudo se alimenta de tu reacción. Si no la das, su ataque pierde fuerza.
“Cuando estás con una persona, cualquiera que sea, que en un momento dado te trata mal o te ignora, o te demuestra como alejamiento o no te hace sentir bien, aléjate, pero no te tienes que alejar de afuera, no tienes que salir corriendo por la puerta, no es distancia física es distancia emocional“, aseguró Riso en su cuenta de Instagram.