Consejos

Buen Fin 2025: ¿Por qué se CAMBIÓ la fecha este año en México?

El Buen Fin 2025 sorprendió al adelantarse un día respecto a años anteriores. ¿Por qué cambió la fecha oficial en México?

Buen Fin 2025: por qué comenzará un día antes este año en México. Foto: Especial
Buen Fin 2025: por qué comenzará un día antes este año en México. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

El Buen Fin 2025 llegará antes de lo esperado. Por primera vez en su historia, el evento de descuentos más importante de México iniciará el jueves 13 de noviembre y finalizará el lunes 17 de noviembre, lo que representa un adelanto respecto al formato tradicional que arrancaba los viernes. Esta modificación fue confirmada por la Secretaría de Economía y ya figura en el registro oficial de participantes para la edición XV.


El cambio busca mejorar la logística de ventas y aprovechar las tendencias globales de consumo que giran en torno al Black Friday y el Cyber Monday. De acuerdo con medios especializados, la intención es extender las oportunidades tanto para consumidores como para empresas, distribuyendo mejor el flujo de compradores y facilitando la entrega de productos en plataformas físicas y digitales.

En 2024, el Buen Fin se celebró del 15 al 18 de noviembre y generó ventas superiores a los 141 mil millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco). Por ello, las autoridades y los empresarios esperan que la nueva estrategia de fechas para 2025 incremente la participación y los ingresos del sector comercial, especialmente en un contexto de recuperación económica y digitalización de las compras.


¿Por qué se adelantó el Buen Fin 2025?

El adelanto del Buen Fin 2025 responde a una decisión estratégica. La Secretaría de Economía y las cámaras empresariales acordaron mover el inicio al jueves para alinear el calendario mexicano con el de Estados Unidos y otros mercados internacionales, donde los descuentos comienzan antes del Black Friday. Esta medida también busca estimular el consumo interno durante el fin de semana largo, aprovechando el feriado del 17 de noviembre.


¿Qué sectores se beneficiarán con el Buen Fin 2025?

El comercio electrónico y el retail físico serán los principales beneficiados con la edición de cinco días. Tiendas de electrónica, ropa, muebles y supermercados prevén un aumento considerable en ventas, mientras que plataformas digitales esperan un incremento en pedidos y entregas. Además, se anticipa que pymes y negocios locales aprovecharán la mayor duración para promocionar productos con descuentos atractivos y pagos en meses sin intereses.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN