Consejos

Confirmado | Cyber Monday 2025: cuándo es y recomendaciones para evitar estafas en México

Te compartimos toda la información que debes saber sobre el Cyber Monday, así como recomendaciones para realizar compras este 2025.

Cyber Monday 2025 en México: fecha oficial y tips para evitar fraudes durante las compras en línea. (Mediotiempo IA).
Cyber Monday 2025 en México: fecha oficial y tips para evitar fraudes durante las compras en línea. (Mediotiempo IA).
Ciudad de México

Con la llegada del fin de año, también se presentan ofertas y descuentos a través de diversas dinámicas, tal como ha ocurrido en México recientemente con El Buen Fin 2025 y, en próximos días, el Black Friday y Cyber Monday en Estados Unidos. 

Este último evento es uno bastante peculiar, que suele permitir a millones de personas, no solo en Estados Unidos, sino en muchos otros países, aprovechar precios rebajados en el consumo de ciertos productos, llevándolo a cabo en línea y de manera muy práctica. 

Para que tu también puedas aprovecharlo aquí te compartimos más detalles sobre el evento, cuándo inicia y las recomendaciones que emiten las autoridades para evitar caer en estafas durante dicha dinámica. 

¿Qué es el Cyber Monday?

El Cyber Monday, o también conocido como el 'Lunes Cibernético' es un evento que se lleva a cabo en Estados Unidos desde el año 2005, teniendo lugar el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias y el Black Friday. Este fenómeno fue creado con el objetivo de atraer a los consumidores a aprovechar las ventas en línea, correspondiendo a un periodo poco fuera de lo habitual de ventas que se realizan para las fiestas decembrinas. 

Dicha dinámica se enfoca en comprar a través de internet con atractivas ofertas y descuentos que e-commerce o tiendas online ofrecen, más que los establecimientos físicos. 

¿Ya sabes cuándo será el Black Friday y Cyber Monday 2025? Estas son las fechas clave (FOTO: Especial)
¿Qué día será el Cyber Monday 2025 y qué consejos habrá para comprar en México? (Especial).

¿Cuándo es el Cyber Monday 2025?

Ante el éxito de ventas que ha registrado, el evento se ha logrado establecer más allá de Estados Unidos, llegando incluso a tener presencia en la región de América Latina, puntualmente destacando en México. 

Este 2025, el Cyber Monday tendrá lugar el próximo lunes 1 de diciembre, donde los mexicanos podrán encontrar promociones y descuentos especiales en diversos negocios y empresas, aunque se deberá tener precaución a la hora de llevar a cabo dichos movimientos, con el objetivo de evitar algún tipo de engaño o fraude que suelen ser muy comúnes a la hora de realizar compras en línea.

Recomendaciones para comprar en el Cyber Monday 2025 

Para que no seas víctima de esta clase de prácticas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido algunas recomendaciones antes de llevar a cabo compras en los portales web, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Verificar identidad de proveedores: deberán indicar su domicilio físico, contacto telefónico, dirección de correo u otra vía electrónica de contacto. 
  • Analizar costos de productos: se deben especificar los precios de los productos en moneda nacional de la transacción, gastos de envío y también los impuestos. 
  • Informar sobre las formas de pago disponibles: conocer puntualmente los métodos que son aceptados para realizar compras en línea. 
  • Verificar que el sitio esté certificado y vigente: corroborando que cuente con el rubro de seguridad para proteger datos personales y financieros. 
  • Conocer limitaciones: mantenerse informados sobre restricciones o condiciones de compra que se establecen. 
  • Revisar condiciones de entrega: te deben compartir el tiempo estimado de entrega y la forma en que se llevará a cabo el envío. 
  • Ojo con las garantías: debes revisar las condiciones de devolución , reembolso y cancelación. 
  • Conoce lo que compras: siempre presta atención en la descripción del artículo o productos que buscas adquirir. 
  • Lee las políticas de privacidad: sigue este paso siempre antes de registrarte a portales o confirmar la compra. 

De forma complementaria, siempre toma en cuenta durante que proceso de compra que la página en donde proporcionas tu información cuente con un candado SSL vigente. 

Además, debes revisar si existen campos en los que se permita recibir avisos comerciales o boletines, ya que si se llega a aceptar puede que recibas mucha publicidad en el buzón de tu correo electrónico. 





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN