
El aguinaldo del INAPAM 2025 será un apoyo económico dirigido a las personas mayores que forman parte del programa de Vinculación Productiva, el cual impulsa la inclusión laboral y voluntaria de quienes tienen 60 años o más.
Este beneficio se entregará antes del 20 de diciembre con el propósito de fortalecer la economía de los adultos mayores y garantizar que cuenten con prestaciones de ley.
El programa de Vinculación Productiva busca integrar a los adultos mayores a empleos formales o actividades voluntarias, ofreciéndoles prestaciones, sueldo base y aguinaldo. De esta manera, se promueve su participación social y se mejora su calidad de vida al mantenerse activos y productivos.
A diferencia de la Pensión del Bienestar, este aguinaldo está vinculado al desempeño dentro del programa, por lo que únicamente los inscritos podrán recibirlo.
¿Quiénes son los beneficiarios?
El pago corresponde a los adultos mayores con credencial INAPAM vigente que estén registrados en el programa de Vinculación Productiva.
¿De cuánto será el aguinaldo?
El monto equivale a al menos 15 días de salario, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, y se entregará antes del 20 de diciembre. El pago final dependerá de las condiciones del empleo o institución donde participe el beneficiario.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados deben acudir a una oficina del INAPAM y presentar: credencial vigente, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, dos fotos tamaño infantil y tener 60 años cumplidos. Tras una entrevista con un promotor, se canaliza a la persona a una empresa o institución; si es aceptada, podrá trabajar o realizar actividades voluntarias y acceder al aguinaldo.