Trámites

Atención | ¿Ya se puede sacar la CURP biométrica en línea? Requisitos para el trámite por INTERNET

La nueva CURP biométrica ya comenzó a implementarse en México. Conoce dónde tramitarla, cómo funciona y si ya puede hacerse en línea.

CURP biométrica 2025: estados disponibles, requisitos y trámite paso a paso. Foto: MediotiempoIA
CURP biométrica 2025: estados disponibles, requisitos y trámite paso a paso. Foto: MediotiempoIA
Aldo Bedolla
Ciudad de México
La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica comenzó a emitirse en México como parte del nuevo sistema de identidad digital del país. Este documento incorpora datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial, iris y firma electrónica, con el objetivo de fortalecer la seguridad y evitar duplicidades. El proyecto forma parte de una estrategia federal para modernizar los registros civiles y unificar la información ciudadana bajo un solo sistema.


El trámite de la CURP biométrica inició su fase piloto en octubre de 2025. Durante esta etapa, la Secretaría de Gobernación (Segob) coordina la emisión de los primeros registros en coordinación con los estados, mientras se habilitan gradualmente los módulos en todo el país. De acuerdo con el Gobierno de México, este nuevo documento no reemplaza la CURP tradicional de forma inmediata, sino que convivirá con ella hasta que la transición sea completa.

Además, la CURP biométrica será gratuita y estará vinculada a la plataforma Llave MX, el sistema digital que permite realizar trámites oficiales con autenticación segura. Aunque el objetivo es que todo el proceso se realice de manera electrónica, la mayoría de los ciudadanos deberán acudir personalmente a los módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) para registrar sus datos biométricos por primera vez.

Cómo sacar cita para el CURP Biométrico 2025: requisitos y pasos
Cómo sacar cita para el CURP Biométrico 2025: requisitos y pasos


¿En qué estados se puede tramitar la CURP biométrica?

Hasta el momento, la CURP biométrica puede tramitarse en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, donde ya operan módulos piloto del Renapo. Se espera que en los próximos meses se amplíe gradualmente a más entidades federativas, con prioridad para zonas metropolitanas y capitales estatales.

¿Cómo tramitar la CURP biométrica?

El trámite es gratuito y se realiza en módulos del Registro Civil o Renapo. Es necesario presentar una identificación oficial vigente, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. En el lugar, se tomarán huellas dactilares, fotografía, iris y firma digital. Una vez validada la información, el ciudadano recibirá su CURP biométrica en formato digital y podrá consultarla a través de la plataforma Llave MX.

CURP Biométrica obligatoria en octubre 2025: así podrás obtenerla| Foto: ChatGPT
CURP Biométrica obligatoria en octubre 2025: así podrás obtenerla| Foto: ChatGPT


¿Se puede tramitar la CURP biométrica en línea?

Por ahora, el trámite en línea solo estará disponible para personas que ya tengan datos biométricos registrados ante dependencias como el INE, SAT o SRE. En esos casos, el sistema podrá reutilizar la información previa, evitando acudir al módulo. Sin embargo, para la mayoría de los ciudadanos, el registro sigue siendo presencial. La Segob prevé que el trámite digital se habilite de manera generalizada a lo largo de 2026.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN