
El mes de octubre marca un periodo importante para los mexicanos, pues finalmente se podrá realizar el trámite de la CURP biométrica en todas las entidades del país, formando parte de la modernización en el sistema de seguridad de datos personales.
Para que los ciudadanos conozcan con mayor certeza cómo se llevará a cabo este proceso y qué necesitan para obtener su nuevo documento, aquí compartiremos todos los detalles respecto al trámite y cuánto tiempo debes invertir al solicitar la CURP biométrica.
¿Para qué servirá la CURP biométrica?
La CURP biométrica es una versión actualizada del documento de identificación, donde se añadirán elementos como el nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, sexo, fotografía digital del rostro, huellas dactilares, firma electrónica, número de folio y código QR.
De igual manera, la nueva CURP formará parte de la estrategia para combatir fraudes de identidad y optimizar la administración pública a través de los avances tecnológicos.

¿Cómo tramitar CURP biométrica?
A partir del próximo 16 de octubre de 2025, este documento podrá tramitarse en todas las entidades de la República Mexicana, donde los ciudadanos podrán asistir a cualquier oficina del Registro Civil o el módulo del Registro Nacional de Población (RENAPO), contando con un horario de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas, aunque deberán confirmar disponibilidad con una cita previa a través de su portal oficial.
Una vez que se tenga la fecha para acudir al proceso, los mexicanos tendrán que llegar 15 minutos antes de la hora programada, llevando consigo los siguientes documentos:
- Cita impresa
- CURP certificada ante RENAPO
- Identificación oficial con fotografía en original y copia (credencial INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
Una ve que ingreses con tus documentos completos, deberás seguir los siguientes pasos para poder concluir de manera satisfactoria tu proceso:
- Personal de RENAPO te llamará al módulo de atención
- Deberás sentarte frente a una cámara con espejo, la cual permitirá capturar tus datos biométricos
- Entrega tu CURP tradicional para que puedan escanear el código QR
- Personal te leerá tus datos en voz alta para poder corroborar que sean correctos
- Brindarás un correo electrónico para poder recibir el acuse del trámite
- Deberás firmar sobre un dispositivo electrónico para que incluyan ese dato en tu nueva CURP
- Te tomarán una fotografía y posteriormente deberás ponerte de pie para registrar tus huellas dactilares
- Finalmente, procederán a realizar la toma de iris de ambos ojos

¿Cuánto tardas en tramitar la CURP biométrica?
De manera general, aquellas personas que han realizado anteriormente el proceso por medio de los módulos piloto, no suelen tardar más de media hora para cumplir con el proceso general de obtener su CURP biométrica. El servicio se va brindando conforme las personas ingresan en el inmueble, después de verificar que cuenten con todos sus documentos.
Es importante destacar que, en algunos casos, las personas tienen que esperar un poco, aunque el proceso para recolectar sus datos es rápido, siendo en un promedio de seis a diez minutos de acuerdo a reportes compartidos por las autoridades. Cuando termines el trámite, tu CURP será actualizada y recibirás por medio de correo electrónico un documento en PDF, el cual será tu CURP biométrica por el momento.
Es importante destacar que las autoridades ya han confirmado que este proceso no será obligatorio para los ciudadanos, pues las personas podrán decidir con total libertad si quieren proporcionar sus datos biométricos o no para obtenerla.