Trámites

¿Cuánto podrás transferir desde la próxima semana? Así queda el nuevo límite en bancos de México

A partir de octubre de 2025 entrará en vigor el nuevo límite para transferencias electrónicas en bancos de México.

Transferencias electrónicas: así quedará el tope diario en bancos de México. Foto: Especial
Transferencias electrónicas: así quedará el tope diario en bancos de México. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

El sistema bancario en México se prepara para un cambio importante en las transferencias electrónicas. A partir del 1 de octubre de 2025, los usuarios podrán fijar un Monto Transaccional de Usuario (MTU) que definirá cuánto dinero pueden transferir de manera digital en un solo día. Esta medida busca reforzar la seguridad y dar mayor control a los clientes sobre sus operaciones.

¿Qué es el MTU y cómo funciona?

El MTU es un límite diario que cada cliente podrá configurar en la aplicación móvil o banca en línea de su institución. Este monto se “resetea” cada 24 horas, por lo que no se acumula si no se utiliza en su totalidad. En caso de intentar superar el límite configurado, el banco pedirá una autenticación adicional, como confirmación en la app o token.

Este es el monto máximo que podrás transferir al mes si no activas el MTU en tu app de banca móvil. Foto: Sora IA
Este es el monto máximo que podrás transferir al mes si no activas el MTU en tu app de banca móvil. Foto: Sora IA


Si un usuario no establece su propio monto, a partir del 1 de enero de 2026 los bancos asignarán automáticamente un límite predeterminado. De acuerdo con lo anunciado, este será de 1,500 UDIS, es decir, alrededor de 12,800 pesos mexicanos. Este monto aplicará de manera estándar para quienes no realicen la configuración.

¿Cómo fijar tu límite de transferencias?

Los bancos habilitarán a partir de octubre la opción para que los usuarios elijan su MTU desde su aplicación móvil o portal en línea. Será posible establecer un límite mayor o menor al automático, dependiendo de las políticas de cada institución financiera.

MTU: ¿Qué riesgos existen si se supera el NUEVO límite de transferencias y cómo evitarlo? (FOTO: Especial)
MTU: ¿Qué riesgos existen si se supera el NUEVO límite de transferencias y cómo evitarlo? (FOTO: Especial)


¿Por qué se implementa este cambio?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca con esta medida mejorar la seguridad en los sistemas de pagos electrónicos, prevenir fraudes y dar mayor flexibilidad a los clientes. El nuevo esquema entrará en operación en fases, con miras a que sea obligatorio a inicios de 2026.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN