
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca que todos los trabajadores de México tengan los beneficios laborales que por ley se merecen. Incluso los trabajadores independientes (también conocidos como 'freelancers) gracias a la Modalidad 10.
Con este esquema, los trabajadores independientes ahora pueden adquirir un seguro médico y otras prestaciones sociales que un trabajador formal tendría. Sin embargo, ellos están encargados de hacer los aportes, y esto es lo debes pagar en 2025 para obtener los beneficios de la Modalidad 10.
¿Qué es la Modalidad 10 del IMSS?
La Modalidad 10 es un esquema de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del IMSS dirigido principalmente a trabajadores independientes (freelancers, profesionistas, comerciantes, artesanos, etc.) que no cuentan con un patrón. Permite acceder a una cobertura similar a la de los trabajadores formales, incluyendo:
- Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y obstétrica
- Incapacidades por enfermedad o accidente
- Pensiones por invalidez, vida, retiro y vejez
- Prestaciones sociales, como guarderías y servicios funerarios
- Posibilidad de registrar beneficiarios: cónyuge, hijos, padres, entre otros
- Opcionalmente, aportaciones al Infonavit (5 % del ingreso declarado)

¿Cuánto debes aportar a la Modalidad 10 si ganas 10 mil pesos?
Con el aumento al salario mínimo en todo el país durante el 2025, el monto mínimo de las aportaciones a la Modalidad 10 del IMSS también cambiaron. Para entrar debes ganar por lo menos un salario mínimo ($8 mil 400 pesos), y las aportaciones se pueden hacer tanto mensuales, bimestrales, semestrales o anuales.
Si eres un trabajador independiente que gana $10 mil pesos la mes, esta es la cantidad que deberás aportar al IMSS para entrar a la Modalidad 10 (dependiendo del esquema que eligas).
- Mensual: $2 mil 575 pesos con 93 centavos
- Bimestral: $5 mil 237 pesos con 70 centavos
- Semestral: $15 mil 541 pesos con 39 centavos
- Anual: $31 mil 340 pesos con 37 centavos

Cabe destacar que las aportaciones varian dependiendo de diferentes factores, entre ellos: tu ingreso declarado, tipo de ocupación y grupo económico, zona geográfica (aplica diferentes UMAs o salarios mínimos) y si decides aportar al Infonavit.
Para calcular los montos de las aportaciones periódicas que debes hacer para entrar a la Modalidad 10, recuerda que puedes usar la 'Calculadora del IMSS' (te la dejamos aquí) para conocer los montos exactos de las aportaciones.
-
Aviso: Cuándo debes CAMBIAR de nombre del recibo de luz de CFE y cómo hacerlo -
¿Otro video polémico? Chicharito Hernández reaparece en las redes sociales con una publicación muy a su estilo -
México cae ante Japón y se despide de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas -
Julio César Chávez Jr. 'está deshecho'; Mauricio Sulaimán pide dejar de opinar sin saber