
Recientemente, las autoridades estadounidenses confirmaron que a partir de septiembre de 2025 se aplicarían modificaciones en el proceso de obtención de visa, destacando que ahora habrán algunos mexicanos que no tendrán que realizar la entrevista presencial para obtener el documento.
Si buscas obtener tu visa para este 2025, será importante que conozcas toda la información relacionada con el proceso. Aquí te compartimos quiénes están exentos de la dinámica mencionada y qué no deben llevar los interesados a la entrevista en caso de tener que realizarla.
¿Quiénes no deberán hacer entrevista presencial para tramitar visa?
La Embajada de Estados Unidos compartió una importante actualización sobre el proceso de obtención o renovación de la visa americana de no migrantes, implementando ciertos grupos que tendrán la oportunidad de realizar el trámite sin necesidad de asistir a la entrevista presencial.
Será a partir del próximo 2 de septiembre de 2025 que el Departamento de Estado actualizará las categorías de solicitantes que deberán hacer su entrevista consular.

De acuerdo a lo comunicado por la Embajada de Estados Unidos, estas serán las personas mexicanas que no tendrán que hacer la entrevista en su proceso de solicitud de visa americana:
- Personas solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto empleados personales o domésticos de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1.
- Aquellos que hagan su renovación de visas de turista con validez de 10 años, siempre y cuando el solicitante haya tenido al menos 18 años al momento de la emisión y que esté dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
¿Quiénes ya no están exentos de realizar la entrevista consular?
Además de esta información, la Embajada también compartió los rubros bajo los cuales los mexicanos estarán obigados a realizar la entrevista si solicitan la visa americana.
Las modificaciones en el trámite ya no permiten que los menores de 14 años y mayores de 79 años estén exentos de entrevista. Hasta ahora, estos grupos podían renovar o solicitar su visa sin necesidad de acudir de manera presencial al consulado. Sin embargo, a partir del próximo 2 de septiembre todos los solicitantes deberán realizar la entrevista de forma presencial, a excepción de los casos mencionados anteriormente.

¿Qué objetos no debes llevar a tu entrevista para tramitar visa?
Aquellos ciudadanos que deban acudir a la Embajada para su entrevista presencial, tienen que pasar por un control de seguridad. Con el fin de que puedas ingresar fácilmente y sin complicaciones, aquí te compartimos algunos artículos que no están permitidos llevar:
- Teléfonos celulares, computadoras portátiles u otra clase de dispositivos electrónicos.
- Cámaras o equipos de video.
- Linternas, encendedores o cerillos.
- Dispositivos multimedia (USB, tarjetas SD, CD, audífonos, bocinas, entre otros).
- Armas de fuego o armas blancas.
- Líquidos como geles, aerosoles, aceites, lociones, polvos, entre otros.
- Carteras o bolsos mayores a 46 cm x 46 cm.
Los objetos que sí se permiten en el ingreso son los dispositivos médicos, aunque deben declararse antes del control de seguridad. De igual manera, las personas podrán acudir con objetos como cinturones, relojes, llaves o medicamentos sólidos (no líquidos), así como pañales, fórmula, leche, comida para bebés o carriolas plegables en caso de personas con hijos pequeños.