
Los nombres para las nuevas generaciones parecen alejarse cada vez más de lo simbólico o tradicional. Un ejemplo de ello es una pareja en Colombia, que ha decidido registrar a su primogénita con un nombre inspirado en la inteligencia artificial: ChapGPT.
La noticia se volvió rapidamente viral en redes sociales, luego de conocer que la bebé de apenas cuatro días de vida, se presentará al mundo como 'Chat Yipiti'.
Nombran a bebé como la Inteligencia Artificial: Chat GPT
El pasado 15 de agosto, el mundo se conmocionó tras conocerse que, en la Registraduría Nacional del Estado Civil de Cereté Córdoba, Colombia, a las 9:15 de la noche, registró al primer bebé con un nombre inspirado en la inteligencia artificial: Chat GPT.
El nombre elegido para la bebé fue 'Chat Yipiti', lo que desató una ola de críticas en redes sociales. Inicialmente, muchos internautas creyeron que se trataba de un nombre generado por una IA a partir de una solicitud o prompt personalizado para los padres.
Sin embargo, la realidad es que fue el aprecio de la pareja por esta herramienta tecnológica lo que motivó su decisión. Internuatas señalaron que este nombre atentaba contra la dignidad de la menor, y advirtieron que el entusiasmo por la inteligencia artificial podría estar cruzando límites preocupantes.
- "¿Se imaginan el bullying que tendrá la niña después?"
- "Piensen en el futuro de la niña"

A pesar de la polémica, la legislación colombiana establece que los padres tienen total libertad para elegir el nombre de sus hijos, siempre y cuando no infrinja normas específicas o vulnere derechos fundamentales.
¿Cuále son los nombres más raros en el mundo?
Hasta este momento, los nombres que los padres eligen a algunos niños han sido basados en personajes históricos, de ficción o a partir de un juego de palabras. Te dejamos los más curiosos en el mundo:
'Odaesedon', que al revés significa 'no deseado' (más de 30 sinaloenses poseen este nombre).
'Amorcito'
'Killbroy Killer'
'Por Fin Bienvenido Carajo'
'Goku'
'Usnavy'
'Inodoro'
¿Qué dice la Ley en México sobre la elección de nombres?
Aunque el Registro Civil de la Ciudad de México permite que los padres elijan libremente el nombre de sus hijos e hijas, recomienda evitar aquellos que puedan resultar ofensivos, discriminatorios, humillantes, despectivos o sin sentido.
Es importante mencionar que, en la capital, cualquier persona mayor de 12 años tiene el derecho de modificar su nombre y sexo en el acta de nacimiento si así lo desea.
Cabe resaltar que, este caso ha reabierto el debate sobre los límites entre la libertad de los padres para nombrar a sus hijos y la responsabilidad de velar por su bienestar e identidad futura. Mientras las tecnologías como la inteligencia artificial siguen ganando espacio en la vida cotidiana, surgen nuevas preguntas sobre cómo influyen en decisiones tan personales como el nombre de un hijo.
