
El domingo 25 de mayo se correrá una nueva edición del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, aunque para este año estrenará una nueva regla de dos paradas en boxes, misma que busca brindar un mayor espectáculo a los aficionados.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció durante el mes de febrero una modificación en el reglamento, la cual solo aplicará para el GP de Mónaco, en la que se obliga a las escuderías a utilizar al menos tres juegos distintos de neumáticos durante la carrera y al menos dos compuestos diferentes (blandos, medios y duros), si se compite con pista seca.
Este cambio obedece a las quejas que han existido en los últimos años, en las que se señala lo complicado que es para los pilotos poder rebasar en dicho circuito, algo que regala pocas emociones durante el desarrollo de la carrera.
Los actuales monoplazas de la F1 cuentan con una estructura más amplia, por lo que se vuelve difícil poder rebasar, algo que ha llevado a que los últimos años se defina más por la parrilla lograda en la clasificación, que por buen desempeño en la carrera.
Con esto, los equipos estarán obligados a hacer al menos dos cambios de neumáticos durante el GP de Mónaco, intentando que haya más emociones. Recordando que por reglamento, en todas las carreras se pide al menos una parada en boxes y usar al menos dos componentes, pero para este año, este circuito será la excepción.
The FIA World Motor Sport Council reviewed a proposal regarding the implementation of a mandatory 2-stop strategy (in both wet and dry conditions) for the Monaco GP, with the primary intent of improving the sporting spectacle of this Race given the notable difficulty in… pic.twitter.com/DKkuFNzHOi
— FIA (@fia) February 26, 2025
Choque de Checo Pérez aceleró la modificación
Lo ocurrido en 2024 con el mexicano Sergio "Checo" Pérez aceleró el cambio por parte de la FIA, ya que en ese momento, se presentó una bandera roja en la primera vuelta, luego de que el tapatío chocara en la curva 1, lo que llevó a los pilotos a entrar a los pits para hacer cambio de gomas.
Con su entrada y cambio obligado por reglamento, los pilotos ofrecieron poco espectáculo dentro de la pista, con pocas modificaciones y emociones durante el resto de las vueltas, por lo que este año ingreso la modificación para prevenir una situación similar, ya que los circuitos callejeros se han ido caracterizando por tener al menos una bandera roja.