F1

¿Cuánto cuesta la 'chela' y la comida para el Gran Premio de México? Los costos si quieres agarrar la ‘F1esta’

Los costos de las cervezas aumentaron ligeramente en relación a 2024; quienes deseen pasarla bien deberán hacer un desembolso importante.

Autódromo Hermanos Rodríguez en una carrera (@mexicogp)
Autódromo Hermanos Rodríguez en una carrera (@mexicogp)
Ciudad de México

Este viernes dieron inicio las actividades dentro del Gran Premio de México con la realización de las Prácticas Libres 1 y2, además de múltiples eventos relacionados al automovilismo, actividades que invitaron a los aficionados a hacerse presentes en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez.

De esa forma también se pudieron ver ya los costos que tendrán las bebidas dentro del recinto, sobre todo para quienes deseen agarrar la fiesta, como es habitual año con año dentro de la competencia mexicana.

¿Cuánto costará la cerveza en el Gran Premio de México?

Debido a cuestiones de patrocinio con la Fórmula 1, la cerveza que se comercializará es la Heineken, la cual tendrá un costo de 105 pesos en su versión sencilla y de 210 pesos en su versión doble, lo que significa un incremento en relación al año pasado, cuando la doble valía 190 pesos.

Además, para quienes gusten una bebida más elaborada, habrá venta de cerveza Sol Clamato, la cual costará 130 pesos únicamente en su versión más sencilla. Por igual, quienes deseen combinar su ‘cheve’ con un vaso escarchado deberán desembolsar 40 pesos más.

Para quienes no quieren beber alcohol fue respetado el precio de 70 pesos del año pasado para los refrescos y de 50 para las aguas, lo que representan los costos más bajos dentro del circuito.

Cartel de costos en el GP de México (Michel Cruz)
Cartel de costos en el GP de México (Michel Cruz)

Cócteles y bebidas con mayor cantidad de alcohol, con precios altos

Quienes deseen ‘agarrar la fiesta’ deberán de llevar una buena cantidad de dinero, debido a que el costo mínimo será de 180 pesos para quienes deseen adquirir bebidas sencillas de Bacardí, Absolut, Ballantine’s 7, Beefeater u Ojo de Tigre; quienes deseen doble costará 360 pesos.

Un poco más alto es el costo para el Whisky Chivas Crystal Gold y el Tequila Patrón Cristalino, que en su versión sencilla costará 250 y 500 en la doble. Un poco más bajo será para las coctelerías que tendrán costos de 220 y 260 pesos.

Precios de alimentos en el Autódromo Hermanos Rodríguez (Michel Cruz)
Precios de alimentos en el Autódromo Hermanos Rodríguez (Michel Cruz)

¿Qué hay para comer en el GP de México?

Como es habitual, la organización dispuso de múltiples opciones para que los asistentes se alimenten durante el Gran Premio de México 2025, con restaurantes afiliados que buscarán aprovechar a los cerca de 400 mil espectadores que se esperan durante el fin de semana.

Por ejemplo, en Chillis se ofrecen papas a la francesa desde los 140 pesos, mientras que algunos productos, como los boneless con papas llegan a los 280 pesos; las Tortugas de Polanco tienen chips de plátanos en 60 pesos, mientras que sus tortas las venden en 200 pesos.

Quienes gusten de las hamburguesas, estarán disponibles las Chubbies Burger entre 250 y 365 pesos, precios similares a los de El Plebe, que en su versión más cara está en 340 pesos para la doble. Taquería El Farolito tiene órdenes de tacos de 155 pesos a 290 pesos. Lo más caro son los productos de mar de Fisher’s, que llega a vender 2 tacos de camarón hasta en 330 pesos.

Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

eduardo.dominguez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN