F1

Mercedes presenta el W15, el último monoplaza de la era Hamilton

El coche incorpora el plateado para complementar al color negro; también tiene detalles en rojo en el alerón trasero y en el antivuelco.

W15, el monoplaza de Mercedes para la Temporada 2024 de la F1 (Twitter @MercedesAMGF1)
W15, el monoplaza de Mercedes para la Temporada 2024 de la F1 (Twitter @MercedesAMGF1)
Ciudad de México

Mercedes, equipo más laureado de la última década de la Fórmula 1, presentó este miércoles en Silverstone su nuevo monoplaza 'W15' para la próxima temporada, el último que pilotará Lewis Hamilton, que, tras once temporadas, se marcha rumbo a Ferrari para ocupar el asiento de Carlos Sainz en 2025 y, a su lado, seguirá acompañado de George Russell.

Desde que el británico aterrizó en la escudería alemana, el piloto ha logrado seis de sus siete títulos mundiales, 82 victorias, 78 poles y 148 de los 197 podios que lleva en la Fórmula Uno. Cifras que intentará aumentar con el primer coche diseñado por James Allison como jefe técnico, tras anunciarse, en octubre del año pasado, que Mike Elliott abandonaba el equipo.

¿Cómo es el W15 de Mercedes?

El coche incorpora el plateado para complementar al color negro que ha sido predominante en las últimas temporadas y formar el patrón de la estrella de tres puntas, seña de identidad de la marca, en la cubierta del motor, aunque incluye detalles en rojo en el alerón trasero y en el antivuelco como guiño a uno de sus patrocinadores.

Como ha explicado la escudería, el nuevo monoplaza incluye un nuevo chasis, una nueva carcasa de la caja de cambios, así como la mejora del eje trasero del automóvil para que ambos ejes mantengan un mayor control de neumáticos que el W14.

Toto Wolf, director y CEO del equipo, se mostró emocionado por "ver como funcionará el coche", del que remarcó que cuando rueden sabrán si los problemas del año pasado se habrán solventado, al tiempo que subrayó que el equipo está "concentrado" de cara a la nueva temporada.

"El desarrollo ha progresado bien. Teníamos varios elementos en la lista de prioridades que pronto sabremos si hemos dado el paso que nos propusimos. Nuestra ambición y determinación son fuertes y el equipo está concentrado".

'El W15 es más estable'

Por su parte, Lewis Hamilton agradeció el "trabajo de cada una de las personas del equipo" y subrayó la clave de haber conseguido un coche "más estable y predecible" para extraer todo el potencial de los pilotos y del monoplaza.


"El W15 es más estable y más predecible. Nos permitirá extraer el potencial no solo del coche, sino de nosotros mismos como pilotos. Los aprendizajes de los últimos dos años nos han ayudado a encontrar nuestra dirección, aunque todavía va a ser un trabajo en progreso".

El W15 tendrá sus primeras vueltas en Silverstone en la tarde de este miércoles y luego el equipo centrará las miradas en los entrenamientos de pretemporada, que tendrán lugar en el circuito de Baréin entre el 21 y el 23 de febrero, antes de la primera carrera, fijada para el 2 de marzo en el trazado de dicho país asiático.



Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN