
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) realizó el mejor tiempo de la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudita, este viernes en el circuito urbano de Yeda (6,174 km).
La jornada estuvo marcada por varios ataques perpetrados de los rebeldes yemenitas hutíes, uno de ellos en una instalación petrolera muy cerca del circuito, lo que obligó a retrasar un cuarto de hora la segunda tanda de entrenamientos libres.
El organizador del campeonato informó después que tras consultar con las autoridades del país, el Gran Premio puede continuar "como está previsto".
Leclerc, dominador
En lo deportivo, Leclerc, vencedor la semana pasada en Bahréin en el primer Gran Premio de la temporada, marcó el mejor cronómetro en las dos sesiones de entrenamientos libres.
Si en la primera su mejor registro fue de 1:30.772, en la segunda rebajó el tiempo a 1:30.074, ya de noche, en condiciones similares a las que se disputará la carrera el domingo y la sesión de clasificación del sábado.
Leclerc superó al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), campeón del mundo, en 140 milésimas, y a su compañero en la escudería, el español Carlos Sainz Jr., relegado a 246 milésimas.
FP2 Classification (60/60 mins)
— Formula 1 (@F1) March 25, 2022
Leclerc goes quickest, Verstappen not far behind#SaudiArabianGP #F1 pic.twitter.com/wbexNoEn49
¿Cómo le fue a Checo?
El otro piloto de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, tuvo el cuarto mejor tiempo en la jornada de entrenamientos libres que se llevó a cabo este viernes, al quedarse a 286 milésimas de Leclerc.
No obstante, el único piloto de estos cuatro que rodó con neumáticos blandos, y por lo tanto más ventajosos a la hora de marcar un buen tiempo a una vuelta, fue Leclerc.
Los dos pilotos de Ferrari acortaron la segunda tanda de entrenamientos tras tocarse ambos a los muros del circuito y dañar sus monoplazas.
Mercedes, por detrás de Red Bull
Los Mercedes de Lewis Hamilton y George Russell acabaron con el 5º y el 6º mejor tiempo, a 439 y 590 milésimas de Leclerc, respectivamente.
El otro piloto español de la parrilla, Fernando Alonso, quedó fuera del Top 10 (11º), por detrás incluso de su compañero en Alpine, el francés Esteban Ocon (8º).