F1

¿Fue un grave error sacar a Checo Pérez de Red Bull? Ex jefe de operaciones de la escudería responde

Richard Hopkins estuvo en el cargo por tres temporadas y dio 'luz' sobre la actualidad del equipo.

Sergio Pérez no tiene asiento en la F1 (Reuters)
Sergio Pérez no tiene asiento en la F1 (Reuters)
Ciudad de México

Para los aficionados mexicanos, la salida de Sergio Pérez de Red Bull y de la Fórmula 1 en general fue sumamente triste, sin embargo, el ex jefe de operaciones de la escudería austriaca, Richard Hopkins, analizó los porqués y dio un panorama actual y pensando de cara al futuro.

Hopkins, quien estuvo en el puesto directivo en el equipo de las bebidas energéticas entre 2023 y 2015, ve a Red Bull "sacrificando campeonatos" en la búsqueda de otro Max Verstappen o al menos alguien que se le acerque, como fue el caso de Checo Pérez cuando llegó en 2021.

"Quizás sea solo un problema que tendrán en el futuro previsible, y quizás solo necesiten resignarse a que no van a conseguir a alguien que pueda con Max y tal vez estén sacrificando campeonatos como resultado", comentó Richard para el blog PrimeCasino.

"Checo presenta una situación interesante. La situación de Lawson lo pone en una perspectiva diferente. No solo Lawson, sino también Tsunoda, quien hasta ahora ha tenido dificultades para ser compañero de equipo de Verstappen", agregó Hopkins sobre el tema.

Hopkins analizó a parejas de pilotos como la de McLaren, con Lando Norris y Oscar Piastri, o la de Mercedes con George Russel y Kimi Antonelli, algo que Red Bull no ha podido lograr: "Quizás Red Bull necesite encontrar otro Max para crear esa situación de piloto empujando a otro piloto que sin duda podemos ver en McLaren con Piastri y Norris. Pero no me sorprendería que el rendimiento de Mercedes mejorara".

Red Bull contrata pilotos "descartables"

Con los casos recientes de Pierre Gasly, Alexander Albon, Liam Lawson y quizás un poco Checo Pérez (aunque resistió más), la escudería austriaca demuestra que no existe constancia en su segundo asiento, ya sea por quienes están en él o por el funcionamiento.

"Pero esto arroja una luz diferente sobre Checo. Red Bull simplemente está incorporando más pilotos descartables al equipo a ver qué pasa, sin querer sacar a Max de la situación para facilitarse las cosas", agregó Hopkins.


Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

sebastian.rosales@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN