F1

Horner revela en qué carrera de 2023 Checo Pérez comenzó perder la confianza

El piloto tapatío largó primero, sin embargo, fue superado por su compañero, Max Verstappen y terminó la carrera en el segundo lugar.

Horner y Checo Pérez. (AFP)
Horner y Checo Pérez. (AFP)
Ciudad de México

Christian Horner, jefe de la escudería Red Bull, conversó con Motorsport sobre la temporada 2023 de Checo Pérez, la cual estuvo marcada por los altibajos que sufrió el tapatío quien, pese a terminar segundo en el Campeonato de Pilotos, tuvo un rendimiento menor al esperado en varias carreras del calendario.

El británico identificó el Gran Premio que más le afectó al competidor tapatío, que en su momento estuvo a solo seis puntos de su compañero de equipo, Max Verstappen, quien ya ostentaba el primer lugar en la clasificación de pilotos.

¿Dónde comenzó el declive de Checo Pérez?

Para Horner, las cosas se le comenzaron a complicar a Sergio después de que se le escapó la victoria en el Gran Premio de Miami 2023. El mexicano largó desde la pole, mientras que su coequipero salió desde la novena posición. 

Cuando Red Bull llegó a Miami, tanto Checo como Max registraban dos victorias y el mexicano estaba a solo seis unidades del neerlandés, sin embargo, el campeón del mundo firmó una carrera perfecta que le valió para arrebatarle la victoria a Pérez, quien finalizó segundo.

"Las primeras cuatro o cinco carreras (Checo) estuvo muy, muy fuerte. Y fue realmente después de Miami que creo que fue un gran golpe psicológico para él al perder esa carrera", señaló Horner. 

YouTube video
"Luego de eso, en la Q1 de Mónaco, cometió un error. Ya sabes, la confianza es algo tan vital en este deporte y creo que ese impulso que construyó -porque sus carreras en Arabia Saudita y Azerbaiyán fueron realmente sobresalientes- fue golpeado".

El jefe de Red Bull agregó que el rendimiento de Pérez siguió decayendo por la presión que sentía de hacerlo todo perfecto con tal de perseguir a su compañero en la clasificación, lo cual terminó por perjudicarlo más que ayudar a obtener mejores resultados. 

"Así que, cuando volvimos a Europa, empezó a desintegrarse. Y luego hubo una especie de altibajos. Por ejemplo, hizo una carrera brillante en Monza, hizo una gran carrera en Zandvoort en mojado, y después, por desgracia, empezó a cometer errores a medida que se presionaba más a sí mismo". 

"Pero lo bueno es que recuperó la forma al final de la temporada Y, por supuesto, (se destaca por) lograr el segundo puesto en el campeonato, lograr un 1-2 (fue fantástico)", sentenció Christian Horner. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN