
El piloto Tomás López Rocha y el ingeniero Gustavo del Campo se convirtieron en las más recientes leyendas en unirse al Muro de Honor del Autódromo Hermanos Rodríguez, durante una ceremonia encabezada por Federico González Compeán, director general del Gran Premio de México.
Este reconocimiento destaca la trayectoria y aportaciones de ambos al automovilismo mexicano, elevando a 26 las personalidades inmortalizadas en este espacio emblemático del deporte motor.
¿Quiénes son los nuevos históricos del automovilismo mexicano?
Tomás López Rocha, primer mexicano en conquistar un campeonato en la serie IMSA de Estados Unidos, ha forjado una carrera llena de hitos en competencias como la Carrera Panamericana, Fórmula Ford y las 24 Horas de Daytona. Considerado un embajador del talento nacional en los circuitos internacionales, evocó sus raíces con emoción:
“El automovilismo tanta pasión despierta y nos provoca. Mi padre, Salvador López Chávez, participó en las cinco ediciones originales de La Panamericana, de 1950 a 1954. Yo nací en noviembre del 53, cuando él estaba terminando la carrera. En casa siempre había mecánicos y ruido de motores… ¿cómo no heredar ese gusto y esa pasión? Gracias, papá, esto es por tu culpa. Desde ahí, carreras y carreras… y seguimos corriendo a mis casi 72 años.”
Por su parte, Gustavo del Campo, conocido como el genio de los fierros y la estrategia, ha sido pieza clave en el desarrollo del automovilismo nacional e internacional. Su labor junto a Adrián Fernández en IndyCar dejó una huella imborrable y marcó una época dorada en la ingeniería y dirección de equipos.
Los nombres de inmortales que alberga el Muro de Honor son:
- Ricardo Rodríguez (piloto, 2022)
- Pedro Rodríguez (piloto, 2022)
- Rodolfo Sánchez N. (periodista, 2022)
- Víctor “Perro” Galván (periodista, 2022)
- Jo Ramírez (ingeniero, 2022)
- Moisés Solana (piloto, 2022)
- Héctor Alonso Rebaque (piloto, 2022)
- Chacho Medina (promotor, 2022)
- Memo Rojas Sr. (piloto, 2022)
- Freddy Van Beuren (piloto, 2022)
- Guillermo Echeverría (piloto, 2022)
- Michel Jourdain Sr. (promotor, 2022)
- José Abed (directivo, 2022)
- Julián Abed (directivo, 2022)
- Roberto Arnstein (directivo, 2022)
- Francisco Martínez G. (médico, 2022)
- Josele Garza (piloto, 2022)
- Eduardo León (promotor, 2022)
- Adrián Fernández (piloto, 2022)
- Filiberto Jiménez (promotor, 2023)
- Freddy Tame Sr. (piloto, 2023)
- Jorge Moctezuma (periodista, 2023)
- Enrique Contreras Sr. (piloto, 2024)
- Rubén Novoa González (piloto, 2024)
- Tomás López Rocha (piloto, 2025)
- Gustavo del Campo (ingeniero, 2025)
La distinción llega en el marco de la celebración por los 10 años del regreso del Gran Premio de México, que se llevará a cabo los próximos 24, 25 y 26 de octubre, consolidando al Autódromo Hermanos Rodríguez como la auténtica catedral del automovilismo nacional.