Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull, criticó la reacción de Sergio Pérez al ataque que perpetraron rebeldes chiítas hutíes de Yemen en contra de algunas instalaciones petroleras al sur de Arabia Saudita, aunque lo hizo con una comparativa entre lo que sucedió ahí y lo que cree ocurre en la Ciudad de México habitualmente.
Al finalizar las sesiones libres de cara al Gran Premio de Arabia, el austriaco fue cuestionado sobre la reacción de Max Vestappen y Pérez tras el incidente, aunque su respuesta dejó boquiabiertos por comparar un ataque terrorista con lo que sucede en la capital de país.
"Max (Verstappen) está un poco más relajado al respecto. Pérez está un poco asustado, pero vivir en la Ciudad de México no es mucho más seguro", lanzó el directivo en entrevista con Sky Sports Alemania.
"Tenemos la pandemia, tenemos la guerra en Europa y ahora tenemos un ataque con misiles a 20 kilómetros de nosotros. Ya no es normal ni agradable", añadió el directivo para redondear su crítica por la compleja situación que se vive a nivel global.
Helmut Marko dijo: "Max no tiene miedo, pero Pérez tiene mucho miedo. Pero no es muy diferente si estás acostumbrado a vivir en la Ciudad de México"
— F1 + (@F1plus__) March 25, 2022
pic.twitter.com/xzXgLzWvoN
Mientras se efectuaban las prácticas, un misil se estrelló en las instalaciones de Aramco, empresa que patrocina la carrera saudí, y aunque no causó daños a ninguno de los integrantes de F1 sí hubo incertidumbre que llevó a que tanto pilotos como el resto de integrantes analizaran si era pertinente seguir con la actividad.
Por otra parte, Marko señaló que afectó la concentración de Max, quien pensó que su auto había resultado afectado por alguna parte dañada.
"Max nos envió un mensaje de radio, porque pensó que su coche estaba en llamas porque había un intenso olor a quemado... Luego comprobamos todos los datos y no era eso, pero sí se notó el olor a quemado de la explosión", complementó Marko.
Estos ataques se produjeron en vísperas del séptimo aniversario de la intervención de una coalición militar liderada por Riad en Yemen para luchar contra los rebeldes hutíes, cercanos a Irán.
