F1

¿Quién amenazará el dominio de Verstappen en F1 en la era post-Checo?

En Australia da inicio la temporada 2025 con McLaren como favorita al doblete, aunque con Red Bull, Mercedes y Ferrari al acecho.

Max Verstappen estrenará coequipero en Red Bull este 2025. (FOTO: Tom Mendoza)
Max Verstappen estrenará coequipero en Red Bull este 2025. (FOTO: Tom Mendoza)
Ciudad de México

Este fin de semana, en Australia, inicia la era post Sergio Pérez en la Fórmula 1 con duda de quién será el piloto que se anime a desafiar el reinado de Max Verstappen, que a bordo de su Red Bull ha conseguido los últimos cuatro campeonatos. Lando Norris y Lewis Hamilton quieren alzar la mano, aunque George Russell también luce amenazante, al igual que Charles Leclerc.

No será un año digerible para los de Milton Keynes, que mes tras mes ven cómo gente valiosa se marcha para unirse a otras escuderías, siendo el último caso el del ex director deportivo Will Courtenay, que fue a parar a McLaren, la escudería que luce como favorita para ganar el Campeonato de Pilotos y de Constructores gracias a la labor de Zak Brown y Andrea Stella, quienes han consolidado un garaje poderoso.

Red Bull ya no tendrá a Checo Pérez y sí múltiples dudas

Después de cuatro años de relación, en diciembre Red Bull y Sergio Pérez decidieron tomar rumbos distintos, tras una temporada en la que el RB20 se convirtió en un potro indomable, inclusive para Verstappen, que durante cerca de la mitad del campeonato llevó su manejo al límite.

Si bien el neerlandés echó mano de sus cualidades para sostener la ventaja que generó al inicio del campeonato para obtener otro cetro, su monoplaza no recuperó el dominio y dejó sensaciones negativas en el equipo que prevalecen hasta el presente año, como se demostró en los test de pretemporada que obligaron a trabajar a todo vapor en las actualizaciones.

“Creo que será una pelea de tres o cuatro pilotos entre McLaren, Mercedes, Ferrari y Red Bull. Pero, viendo los resultados, McLaren está ligeramente por delante, y eso quedó demostrado tanto en las tandas cortas como en las largas”, reconoció tras los test Helmut Marko, asesor de la escudería, sin negar el favoritismo de los de Woking.

Sumado a los trabajos en el monoplaza, en este año les faltará la labor de Pérez, quien se había convertido en una especie de “conejillo de indias”, pero también en el piloto que más datos arrojaba. Ahora esa labor la intentará realizar el joven Liam Lawson, que podría verse devorado por la presión si los resultados no llegan pronto.

McLaren va por todo

Después de ganar el Campeonato de Constructores el año pasado, el equipo inglés ahora tiene la tarea de llevar a Lando Norris u Oscar Piastri al campeonato de pilotos. El año pasado el británico inquietó a Max, pero no logró sostener su rendimiento en el cierre de la temporada y al final debió conformarse con el segundo puesto. Cuestión de apretar algunas tuercas y volver a la carga el presente año.

Brown no ha querido cargar con la presión del favoritismo y la ha repartido entre cuatro escuderías, señalando que será una temporada “notablemente reñida”, a pesar de MCL39 fue notablemente el mejor en los trabajos realizados en Bahréin a finales de febrero, con una degradación en los neumáticos ideal sin que hubiera problemas de fiabilidad.

No creo que haya un claro favorito. Espero que al menos cuatro equipos ganen carreras, ocho pilotos. No me sorprendería ver a alguien más en la contienda, aunque no sea de forma regular, al menos carrera a carrera. Así que creo que será una temporada emocionante", dijo el CEO de la escudería.

Ferrari y Mercedes buscan dar el salto

Con la mayor contratación en la historia reciente en F1, la del inglés Lewis Hamilton, y después de quedar sólo 14 puntos detrás de McLaren en el Campeonato de Constructores el año anterior, Ferrari luce con las condiciones para competir por títulos, aunque todavía sin lucir tan sólido como Red Bull y McLaren.

El SF-25 resultó una incógnita por cómo trabajaron Hamilton y Charles Leclerc con él. En algunos lapsos fue prometedor, inclusive el inglés llegó a ser el más rápido en la pista del emirato, pero una “anomalía” también lo hizo parar sin que pudiera realizar todo el trabajo programado. Aún así, hay confianza en que llegarán bien al inicio del campeonato.

“En los últimos cuatro años, he aprendido que no se puede juzgar mucho un coche a primera vista. Con la generación anterior de coches, era mucho más fácil saber dónde estabas con esas primeras sensaciones. Aunque diría que esta es la sensación más positiva que he tenido (con un coche nuevo) en mucho tiempo”, dijo el séptuple Campeón del Mundo.

Algo similar sucede en Mercedes, donde George Russell y el prodigio Kimi Antonelli creen tener las herramientas para regresar a la escudería al sitio protagónico a bordo de un W16 que promete, ya que luce consistente y balanceado. La única duda es cómo lucirá en relación a McLaren en las primeras fechas.

“En 2025 abrimos una nueva y emocionante era en la historia de nuestro equipo y del automovilismo de Mercedes-AMG. Estamos construyendo sobre el increíble legado de nuestra herencia, y estamos ansiosos por salir a competir. La temporada pasada fue increíblemente competitiva en la pista y, aunque logramos varias victorias, estamos enfocados en luchar por ganar de manera más consistente”, analizó Totto Wolf, jefe del equipo.

El resto, a sumar lo que se pueda

Tras los cuatro equipos más fuertes, tocará esperar a ver cómo evoluciona “el resto” de escudería, especialmente Aston Martin, que ya tiene en su equipo de trabajo a Adrian Newey metido al 100 por ciento, algo que agradecerán Lance Stroll y Fernando Alonso; hasta ahora han lucido herméticos, sin soltar muchas pistas de cómo les podría ir en 2025.

Sin embargo, los que más han llamado la atención son los Williams de Carlos Sainz y Alex Albon, en una dupla que intentará robar muchos puntos, al igual que los Alpine de Pierre Gasly y Jack Doohan.

Será una gran temporada, sin duda, porque al menos cuatro escuderías buscarán competir por los títulos, lo que bien puede servir a los aficionados para seguir muy de cerca una Fórmula 1 que no extraña a nadie y que continuará mostrándose como uno de los espectáculos más grandes el mundo.

¿Dónde y cuándo ver el GP de Australia de Fórmula 1 en México?

  • Clasificación: 14 de marzo
  • Hora: 23:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Carrera: 15 de marzo
  • Hora: 22:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Transmisión por TV: Fox Sports, Fox Sports 3 y Fox Sports Premium
  • Streaming: F1 TV

Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

eduardo.dominguez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN