
Finalmente Sergio Pérez no continuó como piloto de Red Bull para la Temporada 2025 de la Fórmula 1, lo que le pone fin a sus 14 años al hilo siendo piloto de la máxima categoría ante la falta de asientos disponibles.
El piloto mexicano no es el primero que sale de la escudería de las bebidas energéticas por falta de resultados, pero anteriormente quienes tuvieron el mismo destino contaron la oportunidad de seguir corriendo para el segundo equipo de la empresa, que ahora se llama Racing Bulls.
Pero en el caso de Checo Pérez, la posibilidad de bajar a Racing Bulls ni siquiera estuvo en la mesa para el siguiente año, un tema del que cuestionaron a Christian Horner, jefe del equipo, en una entrevista con Sky Sports F1.
“Creo que en la etapa de la carrera de Checo eso no habría sido realmente una opción para él. No es algo que hayamos discutido, ni siquiera hablado. Así que ahora (Pérez) ha tomado esta decisión y, obviamente, la apoyamos plenamente”.
Pérez tenía contrato con Red Bull para 2025 y una opción para correr también en 2026, un documento que apenas había firmado en junio pasado tras un buen comienzo de temporada con cuatro podios en los primeros cinco grandes premios.
Pero el nivel que mostró en la segunda parte de la temporada llevó a un sinfín de rumores sobre su continuidad en el equipo y en Red Bull pusieron en duda su futuro sobre el final del año, confirmándose que no seguirá.
“Welcome to Red Bull Racing” ????
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) December 19, 2024
Click below to watch Liam’s first interview for Oracle Red Bull Racing ????
El segundo asiento en Racing Bulls
El lugar de Pérez en Red Bull lo tomará Liam Lawson, quien tomó el asiento de Racing Bulls tras la salida de Daniel Ricciardo tras el Gran Premio de Singapur y ahora habrá un debutante en el equipo ‘B’, ya que oficializaron al francés Isack Hadjar para acompañar a Yuki Tsunoda.