
La historia de Khaman Maluach es una de esas que vale la pena contar, pues no solamente se trata del décimo pick en la Primera Ronda del Draft de la NBA 2025: es la crónica de un niño desplazado de Sudán del Sur que encontró su camino en el basquetbol y promete maravillar al mundo.
Sudán del Sur ha sido un territorio convulso, primero por su separación de Sudán -determinada en 1972 por el Acuerdo de Adís Abeba- y más tarde por la implementación de la ley islámica; no fue sino hasta 2011 que el país logró su independencia, sin embargo, ello había dejado millones de personas afectadas, entre ellas, Khaman.
Maluach nació en 2006, creció en un contexto complejo y tuvo que abandonar el país, llegó como refugiado a Uganda, a Kampala -la capital- para ser más precisos, un lugar que le cambiaría la vida porque encontraría en el deporte una esperanza, aunque -al menos en un inicio- solamente como pasatiempo.
De Sudán del Sur a la Academia de la NBA
Nada es casualidad, pero para nuestro protagonista lo es mucho menos: trabajó siempre, se esforzó y, de pronto, el ex de los Chicago Bulls y también sudsudanés, Luol Deng, organizó un campamento de habilidades en donde quedó maravillado por las cualidades físicas de Khaman y sus habilidades: tenía 13 años y ya medía 1.93 metros, según ESPN.
Si algo ha caracterizado a la NBA en los últimos años es su expansión por el mundo, ya no son contados los talentos extranjeros en la liga sino que emergen como los mejores: Luka Doncic, Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo o Victor Wembanyama son solamente algunos de los casos más destacados hoy por hoy y el objetivo de seguir buscando es claro.
Khaman Maluach:
— NBA Africa (@NBA_Africa) June 26, 2025
☑️ Born in South Sudan ????????
☑️ Raised in Uganda ????????
☑️ Standing tall for the whole continent ????#NBADraft pic.twitter.com/UzmCwzdHYV
De esa iniciativa llega Maluach, que fue becado por la NBA Academy en África, con sede en Senegal, tras una buena recomendación por parte de Deng en el 2021 y allí encontró todo lo que en Uganda no le permitía llevar su juego al siguiente nivel, además de una ruta clara hacia la NBA.
Khaman jugó el Mundial de Basquetbol organizado por la FIBA en 2023, fue el jugador más joven de la competencia y la promesa comenzaba a convertirse en realidad, por lo que la Universidad de Duke no esperó para sumarlo, con ello, el basquetbol profesional estaba a la vuelta de la esquina.
"Living in Africa, I had the whole continent on my back..."
— NBA (@NBA) June 26, 2025
ALL THE FEELS for Khaman Maluach ???? https://t.co/Okf6QTxwls pic.twitter.com/EmdTa2fAC5
Khaman Maluach: del sol africano al sol de Phoenix
Su talento no pasó desapercibido para los scouts y, ayer, fue elegido décimo pick de la Primera Ronda del Draft por parte de los Houston Rockets, que llegaron a un acuerdo con los Phoenix Suns y lo traspasaron.
El proyecto en Phoenix está en reconstrucción, por lo que la incursión de Maluach en la mejor liga de basquetbol del mundo seguramente no será sencilla, pero luce como pan comido considerando el camino que ha tenido que recorrer: se enfrentará a grandes monstruos, pero ninguno tan grande como el que superó para llegar hasta allí.