Este viernes se dio a conocer el reporte preliminar del accidente aéreo que tuvo Kobe Bryant junto a su hija Gianna, y otras siete personas, mismo que les costó la vida. Dicho informe fue dado a conocer por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), donde se descarta que el helicóptero haya tenido una falla en el motor.
La NTSB asegura que hasta antes del impacto en una de las colinas de Calabasas, California, el motor del helicóptero funcionaba y los rotores giraban sin problemas; y como era de imaginarse, tras el accidente, el panel del helicóptero quedó destruido, aunado a que los controles del mismo se rompieron y se incendiaron.
NTSB issues preliminary report Fri., Feb. 7, 2020, on the Jan.
— NTSB_Newsroom (@NTSB_Newsroom) February 7, 2020
26, 2020, helicopter crash near Calabasas, California; https://t.co/juKBva0pI6 pic.twitter.com/CylosHcqIM
Asimismo, se ha informado que el helicóptero Sikorsky S-76B donde iba Kobe Bryant, no contaba con un sistema de seguridad llamado Sistema de Alerta y Evasión del Terreno (Terrain Avoidance and Warning System, TAWS), el cual ayuda advertir de una posible colisión al piloto, pero no solo eso, sino que tampoco contaba con un registrador de vuelo (caja negra), debido a que ambos sistemas no eran obligatorios para ese tipo de helicópteros.
Una vez que se descartó una posible falla de motor, la NTSB profundizará en qué tanto pudo influir la niebla que se presentaba ese día del choque, aunque cabe recordar que el reporte final se dará a conocer hasta dentro de un año aproximadamente.
